Presidenta Michelle Bachelet promulga la Ley Sanna

Este jueves, la presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley Sanna, la cual permitirá que los padres puedan acompañar a sus hijos cuando estén afectados por una condición grave.

La normativa, llamada Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (SANNA), estipula que cada papá y papá contará con hasta 90 días de licencia destinados al cuidado del menor, traspasables entre ambos. Y en caso que la enfermedad esté en estado terminal, la licencia se extenderá hasta el fallecimiento.

“Se trata de un seguro obligatorio, solidario y contributivo, que se financia con una cotización muy pequeña. No significa un nuevo aporte, sino de redestinar los recursos”, explicó.

Además detalló que beneficiará a un universo de más 3 millones de trabajadores con hijos e hijas menores de edad y cerca de 4 mil niños podrán contar con el cuidado, cariño y acompañamiento de sus padres”.

En cuanto a las enfermedades cubiertas por el seguro, están están patologías catastróficas como el cáncer, trasplante, estado terminal, accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional severa y permanente.

Cabe mencionar que los tiempos de licencia se ajustarán al procedimiento médico respectivo:

– Cáncer y trasplante: 90 días de corrido.

– Desahucio o estado terminal: 60 días.

– Accidente grave, con riesgo vital, o secuela funcional severa y permanente: 45 días y desde el día 11.

Lo último

Entrevista bomba: Integrante de Los Prisioneros al desnudo: «Ya no me interesa el sexo, me interesa…»

Uno de los integrantes de las bandas chilenas más emblemáticasde los 80´realizó una estremecedora confesión sin filtros.

¡Escándalo! Más de 13 mil funcionarios fueron a casinos mientras estaban con licencias médicas

Las regiones lideraron con más casos de funcionarios con licencias médicas mientras se entretenían con juegos de apuestas.

Nicole ‘Luli’ Moreno recibió importante reconocimiento en la Cámara de Diputados este martes

La modelo fitness fue reconocida por sus logros representando a Chile en el extranjero, como figura de fisicoculturismo.