Gobierno impulsará prohibición de las bolsas plásticas en el comercio de todo Chile

El Gobierno anunció el envío de una indicación sustitutiva al Congreso para prohibir la entrega de bolsas plásticas en el comercio de todo el país.

Según consiga La Tercera, la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, confirmó el interés de ampliar la iniciativa propuesta por la gestión de Michelle Bachelet para prohibir las bolsas plásticas en las zonas costeras.

La ministra subrayó que «hoy existen en el Congreso nueve proyectos de ley de iniciativa parlamentaria (o mociones), para prohibir el uso o la entrega de bolsas plásticas».

«Sin embargo, reconociendo la iniciativa de los senadores y diputados, el Ejecutivo está trabajando en una indicación sustitutiva al proyecto que se encuentra más avanzado. Esta iniciativa está siendo presentada al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para continuar con su tramitación en el Congreso», precisó.

La prohibición se aplicará en todo el territorio nacional un año después de su publicación en el Diario Oficial, aunque habría excepciones con las microempresas, pequeñas y medianas empresas; las cuales tendrían dos años de plazo.

Para la ministra, «en Chile se usan 3.400 millones de bolsas plásticas al año, lo que se traduce en 200 bolsas anuales por persona, de las cuales una gran parte termina en rellenos sanitarios o en el medio ambiente».

Lo último

“Un recibimiento así uno nunca lo espera”: Chayanne agradeció apoyo del público chileno

El artista puertorriqueño agradeció el apoyo de su fanaticada chilena y confesó sentirse sorprendido y agradecido por los ocho conciertos.

«Permiso, me voy al baño»: José Antonio Neme abandonó furioso el estudio de Mucho Gusto

“¿Cómo le prohíben a un funcionario municipal que tenga una herramienta que lo pueda defender?", señaló furioso el animador.

¡Se acerca el pago! PGU 2025 sube a $250.000: Consulta con tu RUT cuándo recibirás el aumento

Toda la información acerca de las fechas, montos correspondientes, requisitos y postulaciones para la Pensión Garantizada Universal.