Salario Mínimo: Gobierno presenta veto sustitutivo para mantener plurianualidad

Durante la mañana de este martes, el Gobierno presentó ante el Congreso el veto sustitutivo al proyecto de reajuste de Salario Mínimo que anunció luego que el Senado aprobara el informe de la Comisión Mixta. Esto, con el objetivo de mantener la plurianualidad a 2020 que se planteaba en la propuesta original y fue rechazada por los parlamentarios.

En tanto, el nuevo planteamiento del Ejecutivo, que busca subir a 301 mil pesos el sueldo mínimo a partir del 1 de marzo de 2019, mil pesos más que el proyecto despachado el día de hoy por el Congreso, será analizado y discutido por las comisiones de Hacienda y Trabajo.

El informe de la Comisión Mixta que fue aprobado por 20 votos a favor, 17 en contra y una abstención en el Senado proponía un reajuste del salario mínimo a $286 mil pesos y de $300 mil pesos a partir de marzo del próximo año.

https://twitter.com/CamaraDiputados/status/1034441210969157633

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.