Salario Mínimo: Gobierno presenta veto sustitutivo para mantener plurianualidad

Durante la mañana de este martes, el Gobierno presentó ante el Congreso el veto sustitutivo al proyecto de reajuste de Salario Mínimo que anunció luego que el Senado aprobara el informe de la Comisión Mixta. Esto, con el objetivo de mantener la plurianualidad a 2020 que se planteaba en la propuesta original y fue rechazada por los parlamentarios.

En tanto, el nuevo planteamiento del Ejecutivo, que busca subir a 301 mil pesos el sueldo mínimo a partir del 1 de marzo de 2019, mil pesos más que el proyecto despachado el día de hoy por el Congreso, será analizado y discutido por las comisiones de Hacienda y Trabajo.

El informe de la Comisión Mixta que fue aprobado por 20 votos a favor, 17 en contra y una abstención en el Senado proponía un reajuste del salario mínimo a $286 mil pesos y de $300 mil pesos a partir de marzo del próximo año.

https://twitter.com/CamaraDiputados/status/1034441210969157633

Lo último

¡Capítulo bomba! Protagonistas de Mundos Opuestos se casan en pleno reality: Él es 10 años menor que ella

Una escena cargada de romanticismo con túnicas blancas impactará las pantallas de Canal 13 en Mundos Opuestos.

Chilenos revelan quién sería su reina ideal y al actor que sería el monarca perfecto: Según encuesta Cadem

El mismo estudio reveló que el 39% de los chilenos se interesa por temas sobre la realeza, así ya tienen en mente quien sería su reina.

Bono Bodas de Plata: ¿Quiénes acceden al pago y qué instituciones lo entregan?

Una vez comprueben 50 años de matrimonio, los postulantes tendrán un año para realizar el trámite en sus instituciones.