¿Cómo el aumento de los impuestos ayuda a reducir el cáncer y otras enfermedades?

: Felipe Avendaño

Siete de cada diez muertes al año en todo el mundo son producto de enfermedades crónicas como infartos, cáncer o diabetes. Un estudio determinó que una forma para bajar esta cifra es aumentar los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas.

La investigación, realizada por un grupo de científicos que asesora a la Organización Mundial de la Salud, analizó encuestas nacionales sobre el consumo de estos productos en familias de 13 países, como Chile, Guatemala, Nicaragua, Albania, Polonia, Turquía, entre otros, según señala El País.

“Hemos observado que los más pobres no siempre son necesariamente los más afectados por estos impuestos y en muchos casos son los que más beneficios de salud obtienen al consumir menos estos productos y retrasar la aparición de enfermedades crónicas”, señala Rachel Nugent, coordinadora del grupo de investigadores.

Según el estudio, la subida de impuestos sobre el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos poco saludables, repercute principalmente en los hogares con mayores recursos. Pero también concluyó que aunque la subida impositiva afecta a los más pobres, de todas formas sería un beneficio para su salud, ya que son los que más rápido dejan de comprar estos productos si sube el precio.

Un ejemplo que ocupa el estudio es el caso de México, país que en 2014, debido a su elevada tasa de obesidad y enfermos de diabetes, aprobó un impuesto sobre bebidas azucaradas, el cual se tradujo en una baja de 12% en la venta de esos productos. Incluso la baja fue de 17% en los hogares más pobres, lo que confirma las conclusiones del estudio.

Fotos: Shutterstock



Lo último

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.

¡Récord en rating! Más de 6.6 millones vieron el programa y lo coronan rey de la audiencia digital

Ha sido todo un fenómeno en la industria por la innovación en su formato y se posiciona como líder del rating digital.