Laboratorios acusan que farmacias venden medicamentos hasta al triple del precio original

Según un análisis de la Asociación de Productores Locales de Medicamentos (Prolmed), las cadenas de farmacias comercializan medicamentos hasta un triple del valor al que son comprados.

Hoy existen cerca de tres mil farmacias en todo nuestros país y la mitad de ellas es parte de las tres principales cadenas: Cruz Verde, Farmacias Ahumada y Salcobrand, quienes concentran el 90% del mercado.

Uno de los ejemplos es el paracetamol en gotas que alcanza los $4.015 en laboratorios, mientras que en grandes cadenas llega a ser comercializado a $11.490. Lo mismo ocurre con la fluoxetina, expendida a $375 y que se vende a $1.274 en las farmacias.

De acuerdo al análisis de Prolmed, las farmacias independientes son las que ofrecen los precios más bajos. José Luis Cárdenas, presidente de la asociación que agrupa a laboratorios como Andrómaco, Bagó y Laboratorio Chile, asegura que «la tendencia es bastante constante, y es que la farmacia independiente sale más barata que las grandes cadenas».

Cárdenas afirma que las diferencias se pueden explicar por los mayores costo de funcionamiento que tienen los locales de cadenas farmacéuticas pero agrega que es necesario dar más visibilidad a las pequeñas farmacias que tienen precios más baratos, por ejemplo, agregándolas al comparador de precio del ministerio.

Lo último

Catalina y las Bordonas de Oro estrenan “Una vez más” junto al gran Américo

“Una vez más” es el segundo single del próximo disco de Catalina y las Bordonas de Oro, un trabajo que verá la luz en 2026.

Servel publicó el listado de vocales de mesa: ¿Dónde y cómo revisar la nómina?

Desde este sábado puedes revisar en línea si te corresponde ser vocal de mesa en las próximas elecciones del 16 de noviembre.

Ahorra hasta un 85% en tu boleta: Conoce el Subsidio de Agua potable 2025 y sus requisitos

Revisa los requisitos y las condiciones para acceder al beneficio del Subsidio de Agua Potable este 2025.