La contaminación del aire aumenta los riesgos de padecer diabetes

: Felipe Avendaño

La diabetes es uno de los males que afecta a gran parte de la población mundial. La mala alimentación y el sedentarismo han ayudado a que esta enfermedad se propague por el mundo. Según cifras, actualmente hay cerca 420 millones de personas que sufren esta enfermedad.

Pero según un estudio publicado en la revista «The Lancet Planetary Health», existiría otro factor que estaría influyendo en el aumento de la diabetes en el mundo: la contaminación atmosférica.

«Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo», dijo Ziyad Al-Aly, autor principal del estudio y profesor de medicina en la Universidad de Washington.

Según los datos recogidos por los investigadores, 8.2 millones de años de vida se perdieron debido a la diabetes relacionada con la contaminación. El estudio indica que el material particulado en el aire reduce la producción de insulina, lo que hace que al cuerpo le cueste absorber la glucosa en la sangre.

De esta forma, los países del tercer mundo son los más afectados con este mal, como Afganistán, Papúa Nueva Guinea y Guyana. Debido a sus altos niveles de contaminación atmosférica, India es otra nación que se está viendo afectada con este mal.

Fotos: Shutterstock



Lo último

Los Bunkers continúan haciendo historia y anuncian show en el Movistar Arena

Los Bunkers anuncian show en el Movistar Arena el 8 de noviembre tras agotar 25 funciones en Santiago gracias a su gira acústica.

Cristian Castro en Chile: Fechas, cómo adquirir entradas, precios y más

El mexicano vendrá a nuestro país en el mes de diciembre con toda su batería de éxitos en el marco de su gira "Hits Tour 2025".

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.