Otro beneficio a la lista: consumir cafeína reduce la sensibilidad al dolor

: Alonso Aranda

Razones para beber un buen café hay varias. Entre ellas que es un apreciado estimulante y un buen alimento para comenzar el día. Ahora se suma una nueva razón apoyada por la ciencia: la cafeína protege del dolor.

Un nuevo estudio, desarrollado por investigadores de la Universidad de Alabama, en Estados Unidos, asegura que el consumo regular de cafeína; se asocia en realidad con alteraciones en el procesamiento de las señales de dolor.

«Esta nueva investigación sugiere que su consumo puede ser una herramienta útil para disminuir la sensibilidad al dolor y ayudar a las personas a controlarlo», dijo Burel R. Goodin, profesor asociado de la Universidad de Alabama en Birmingham y autor del estudio.

«La cafeína que se consume como aditivo de medicamentos tiene propiedades conocidas que ayudan a aliviar el dolor. Sin embargo, se sabe relativamente poco sobre el impacto potencial del consumo de cafeína en la dieta sobre la experiencia del dolor. Queríamos abordar esta brecha con el proyecto», agregó.

La investigación incluyó una dieta de consumo diario de este alcaloide entre los sujetos de estudio. Resulta que cada 100 mg adicionales de cafeína diaria consumida se asociaron con un aumento de 5 °C en el umbral del dolor por calor. Así como un aumento de 31,2 kilopascales en el umbral del dolor por presión, recoge Fayer Wayer.

El calor se aplicó al antebrazo y se incrementó gradualmente, mientras que la presión se aplicó en el trapezoide. Sin duda, otra buena razón para no dejar el café.

Fotos: Shutterstock.

pixel

Lo último

Pronostican lluvia en Santiago para este lunes: ¿hasta cuándo durará el sistema frontal en la RM?

Mayo se despide con precipitaciones en la zona centro de Chile esta semana. Descubre el pronóstico del tiempo entregado por TVN.

«Una nueva oportunidad para vivir»: Carla Ballero deja la UCI y reaparece en redes sociales con emotivo mensaje

La reconocida animadora se encontraba grave tras una complicación pulmonar que derivó en insuficiencia respiratoria.

Muere el Premio Nacional a las Humanidades y filósofo chileno Gastón Soublette a los 98 años

El destacado académico colaboró con grandes exponentes nacionales como Violeta Parra, Margot Loyola, Gabriela Pizarro y Héctor Pavez.