La ciencia dice que las personas con «letra fea» son más inteligentes

Así lo indica un estudio de la Universidad de Yale publicado en la revista científica "The American Journal of Psychology".

: Felipe Avendaño

Varios fueron avergonzados en la época escolar por tener «fea letra«, siendo comparados con aquellos compañeros que tenían sus cuadernos perfectamente ordenados y con una caligrafía perfecta.

Sin embargo, una reciente investigación reivindica a estos estudiantes y afirma que quienes tienen una letra poco agraciada son más inteligentes.

Según un estudio de la Universidad de Yale y que fue publicado en la revista científica «The American Journal of Psychology», las personas que tienen una letra descuidada, aunque siempre con una ortografía correcta, obtuvieron mejores calificaciones, según señala el sitio ABC.

La investigación revisó apuntes de niños y niñas con coeficientes intelectuales diferentes y determinaron que los que tienen mala letra «mostraban altas habilidades mentales y agilidad mental sobre el promedio. Para ellos era más importante la información que obtenían que esforzarse por una buena letra», señala el estudio.

Esto se apoya con otras investigaciones que señala que el cerebro trabaja más rápido que el cuerpo, por lo que la mala caligrafía es sinónimo de que la mente va más rápida que las manos al momento de escribir.

Foto: Shutterstock



Lo último

Subsidio de Agua Potable 2025 otorga descuentos de hasta el 85% en tu cuenta: ¿Cómo postular?

Estos son los requisitos para postular al Subsidio de Agua Potable 2025: Los detalles en la nota.

Horóscopo diario Radio Pudahuel por Leonor La Rivera: ¿Qué le espera a cada signo hoy 30 de octubre?

A continuación, revisa el consejo para los 12 signos del zodíaco este jueves 30/10, por nuestra querida tarotista y astróloga.

Corte de luz en Santiago hoy jueves 30 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 6 comunas de la RM

La SEC informó que más de 4.000 clientes están sin suministro y las comunas más afectadas son Lampa, Ñuñoa y Santiago.