Estos son los alimentos recomendados para consumir a diario (y los que no)

¡A tomar nota!

: Alonso Aranda

Hay alimentos exquisitos, que por alguna razón creemos que no son lo suficientemente sanos como para consumirlos a menudo. Ahora un grupo de investigadores ha realizado un estudio que demuestra que en ciertos casos estamos muy equivocados.

La investigación, de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), indica por ejemplo que tanto el queso como los huevos, que son alimentos que tradicionalmente se han «demonizado» contienen nutrientes beneficiosos y según las evidencias actuales su consumo no se asocia a enfermedades cardiovasculares, al contrario, incluso puede reducir el riesgo de padecerlas, particularmente el de ictus.

Los frutos secos, las legumbres, el aceite de oliva virgen o los cereales integrales son también básicos en una dieta que quiera alejar enfermedades como las cardiovasculares o la diabetes, consigna El Periódico.

Alimentos recomendados para consumir a diario

– Aceite de oliva, preferiblemente virgen.

– Huevos

– Pescado azul o blanco (al menos dos veces por semana)

– Carnes de ave y conejo (alternarla con el pescado, consumiendo una de estas opciones al día).

– Lácteos: leche y yogur semidesnatados (sin azúcar) o quesos frescos.

– Legumbres y cereales integrales.

– Frutos secos crudos.

– Chocolate negro, con un porcentaje de cacao igual o superior al 70 %.

– Café (hasta cinco diarios, sin azúcar) y té (sin limitación).

– Frutas y verduras: cuatro o cinco raciones.

Tres veces por semana máximo

– Margarina.

– Huevos en el caso de los pacientes con diabetes.

– Marisco.

– Carnes rojas o magras.

– Leche y yogur enteros (sin azúcar) y quesos curados.

– Arroz y pasta.

– Frutos secos tostados.

– Chocolate con una proporción de cacao inferior al 70 %.

– Alimentos ricos en féculas, como papas.

Desaconsejado u ocasional

-Freír con aceites de semillas.

– Pescado enlatados, ahumados, carnes procesadas y embutidos.

– Mantequilla, nata. Quesos curados en pacientes hipertensos.

– Cereales de harina refinada.

– Frutos secos salados.

– Chocolate con leche y blanco.

– Zumos de fruta comerciales y papas fritas comerciales.

Fotos: Shutterstock.



Lo último

Cancamusa brilló en Club Blondie y se reunió con sus fanáticos en la emocionante presentación de su disco «Dopamina»

El show convocó a decenas de asistentes de todas las edades, en un recorrido que también incluyó los mayores éxitos de su discografía.

¡Impactante batalla por el rating TV en julio! Descubre qué canal se coronó rey absoluto de la audiencia chilena

Un canal da la sorpresa y supera a la competencia en una reñida carrera por la audiencia. Revisa los resultados de la medición.

“Pasé la noche con tu marido”: Presentadora de TV deja en shock a Diana Bolocco durante programa de Chilevisión

Laura Landaeta había lanzado acusaciones contra la modelo y figura de TV por, supuestamente, ser una scort.