Desde el 1 de marzo sube el sueldo mínimo en Chile

Desde el 1 de marzo sube el sueldo mínimo en Chile

A contar de hoy, 1 de marzo, el sueldo mínimo en nuestro país tiene un alza, según indica el reajuste automático del salario mínimo regirá hasta agosto de 2020.

De este modo el salario mínimo, que en septiembre pasado se logró un incremento de $276 mil a los $288 mil que rigen hasta este jueves, pasará a ser de 301 mil pesos durante un año, mientras que el gobierno analiza otro incremento.

Este sueldo esta dirigido a todas las personas entre 18 y 64 años, pues también se reajustarán otros montos, como el correspondiente al mínimo mensual para los trabajadores mayores de 65 años y para los menores de 18 años de edad, que desde este viernes ascenderá a $224.704.

De igual forma, el monto del ingreso mínimo mensual que se emplea para fines no remuneracionales será de $194.164. 

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.