Gendarmes se encadenaron afuera del Instituto Nacional de Derechos Humanos acusando excesiva criminalización contra su trabajo

Gendarmes se encadenaron afuera del Instituto Nacional de Derechos Humanos acusando excesiva criminalización contra su trabajo

Durante la mañana de este jueves, funcionarios de Gendarmería agrupados en la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) se encadenaron a las rejas del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Esto, en protesta por la excesiva criminalización que se realiza en contra de la función de los gendarmes, luego que cientos de estos fueran denunciados por el organismo ante el Ministerio Público y, según los mismo gendarmes, la mayoría de estos procedimientos han terminado en sobreseimientos, sumando más estrés laboral al que ya viven en su trabajo diario en las cárceles.

Patricio Baquedano, presidente de la ANFUP, comentó que “nosotros también queremos ser protegidos, no queremos ser agredidos por la población penal. Queremos resguardar la seguridad de los establecimientos penales, pero también resguardar la seguridad de nuestro personal”.

Están criminalizando la función penitenciaria. Queremos llamar al INDH a que dejen trabajar a los gendarmes. Nosotros tenemos que cumplir nuestro trabajo, tenemos que evitar muertes. ¿Cómo evitamos muertes? Haciendo nuestro trabajo, haciendo allanamientos y encontrando elementos prohibidos”, añadió.

Por otra parte, el jefe de la unidad jurídica del INDH, Rodrigo Bustos, mencionó que la protesta fue lamentable e indicó que el rol del organismo es denunciar las violaciones a los derechos humanos.

Así mismo, Bustos dijo que tiene conocimiento de la crisis de hacinamiento en las cárceles y de las malas condiciones que tienen los gendarmes para trabajar, pero que ello no quita que se denuncien casos de tortura hacia los internos, ya que tienen la obligación de presentarlas.

Agregó que en los últimos 9 años el ente estatal ha presentado 100 querellas y 70 recursos judiciales, añadiendo que la movilización no amedrentará a los funcionarios del INDH que velan por los derechos humanos.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.