Piñera tuvo que suspender su viaje a EEUU por crisis de agua potable en Osorno

Han sido días de caos en Osorno luego de que un derrame de petróleo dejara sin agua a la ciudad por casi una semana. Esto, se había "solucionado" este miércoles, donde las autoridades, incluido el presidente Sebastián Piñera, llegaron hasta el lugar para corroborar que el agua potable estuviese apta para su consumo. 

Han sido días de caos en Osorno luego de que un derrame de petróleo dejara sin agua a la ciudad por casi una semana. Esto, se había «solucionado» este miércoles, donde las autoridades, incluido el presidente Sebastián Piñera, llegaron hasta el lugar para corroborar que el agua potable estuviese apta para su consumo.

Leer también:

Conmoción por su inesperado fallecimiento: Muere querido artista internacional que la rompió en los años 90'

""Estamos absolutamente devastados por su pérdida", expresó la cuenta de Instagram de la banda del reconocido artista internacional."

Pero no pasó un día cuando la empresa a cargo del suministro, Essal, comunicó que nuevamente habían problemas con el agua. Esta situación dejó a Osorno con un corte durante toda la noche. 

Ante esto, el presidente de la república tuvo que cancelar el viaje que tenía hacia Estados Unidos y así monitorear la dramática situación vivida en el sur del país. 

Lee también: Polémico comentario de diputado Pablo Lorenzini: Criticó trabajar desde las 10 de la mañana

Por los cuestionamientos que se realizaron por sus días administrativos, el mandatario planteó que «tenía programado un viaje a un seminario de muy alto nivel, con la participación de expertos de categoría mundial, porque habían tres temas que le interesaban de sobremanera a nuestro país».

«El primer tema era el calentamiento global y el cambio climático, y lo que eso significa y las acciones que debemos tomar para mitigar. Esto es particularmente importante dado que Chile va a ser la sede de la COP25, la cumbre mundial sobre el cambio climático», relató.

Piñera tuvo que suspender viaje

Piñera sostuvo que «el tema del libre comercio, de la guerra tarifaria en la que están enfrentados dos gigantes económicos como Estados Unidos y China. También muy relevante para Chile, un país abierto con el mundo y que va a ser sede de la APEC en noviembre de este año».

«Otro tema del máximo interés es la inteligencia artificial, las tecnologías 5G. En las cuales Chile tiene que tomar decisiones muy importantes en los próximos meses. Y que van a determinar la forma en que Chile se incorpora a la revolución tecnológica y a la sociedad del conocimiento y la información», precisó.

«Dado lo que ha ocurrido en Osorno, para asegurar que esta situación se solucione a la máxima brevedad. Y para acelerar también una profunda revisión de los protocolos o instalaciones y procedimientos de las empresas sanitarias, he decidido quedarme en Chile, de forma tal de poder estar personalmente dirigiendo todas estas gestiones», sentenció.

Junto a esto, el Mandatario calificó como «inexcusable» la situación en Osorno. También cuestionó firmemente a la empresa Essal, a la que acusó de cometer una negligencia y de entregar información equivocada a las autoridades.

Lo último

Capturan en Colombia a Alberto Carlos Mejía, presunto sicario del “Rey de Meiggs”

La detención se informó durante esta tarde en Colombia en coordinación con la policía chilena e internacional.

«Me gustaría ir al Festival de Viña»: Matteo Bocelli conversa en exclusiva con Radio Pudahuel

El italiano conversó sobre su más reciente estreno, sus ganas de estar en el Festival de Viña y más. Lee la nota a continuación.

Catalina y Las Bordonas de Oro junto a Belencha reversionan «Corazón, canta y no llores»

La cueca chilena se renueva con una versión fresca de este clásico, que une tradición, mirada femenina y sonoridad contemporánea.