Piñera anunció congelamiento de tarifas de la luz hasta diciembre de 2020

La medida está desntro de la agenda social que anunció hace algunos días, donde además mencionó subir las pensiones.

24 de octubre del 2019/SANTIAGO El Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior, Andres Chadwick y de Energía, Juan Carlos Jobet, anuncian la firma del Proyecto de Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, que permitirá anular las recientes alzas en el precio de la electricidad. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

Este jueves, a través de un punto de prensa, Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley para evitar el alza de 9,2 por ciento de las tarifas de la luz, uno de los anuncios dentro de su serie de medidas frente al descontento social, y mencionó que se congelarán las cuentas de la energía eléctrica hasta diciembre de 2020.

«He firmado y enviado al Congreso un proyecto de ley que crea un mecanismo de estabilización en el precio de la energía. Por mandato de la ley la energía subió en promedio 9,2 por ciento hace algunos días atrás, queremos anular esta alza que habría afectado a casi 7 millones de hogares chilenos», dijo Piñera.

«Lo hacemos retrotrayendo el precio al que existía antes de esta alza, lo cual sin duda significa un alivio en la cuenta de la luz. Además, este precio se mantendrá inalterado hasta diciembre del próximo año», enfatizó.

Lee también: Piñera da a conocer la Agenda Social para enfrentar crisis

Además, el presidente adelantó que el viernes enviará el proyecto que elevará en 20 por ciento las pensiones básicas solidarias, que pasarán desde los actuales 110 mil pesos a poco más de 132 mil.

«Mañana firmaré y enviaré el proyecto de ley que permite el alza de las pensiones, lo que va a favorecer a casi 3 millones de pensionados del país y en los días siguientes y con mucha voluntad y con claro sentido de urgencia seguiré enviando los proyectos al Congreso para implementar esta agenda social y seguiremos impulsando las medidas administrativas para darle vida a esta agenda social», añadió.

El Presidente asimismo dijo que trabaja junto a los mandos militares de las distintas zonas de emergencia en un plan de normalización para terminar con los toques de queda, aunque no especificó plazos.

«El Gobierno, en conversación con los jefes de la defensa nacional que han asumido la responsabilidad en las distintas zonas de emergencia, estamos trabajando en un plan de normalización de la vida de nuestro país», comentó.

«Esta normalización está en marcha y se ha traducido en ir reduciendo los períodos afectados por los toques de queda, la intención nuestra es avanzar con fuerza y con total prudencia en este proceso de normalización para poder terminar con los toque de queda y ojalá poder levantar los estados de emergencia», recalcó el jefe de Estado.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.