Entidades y organizaciones confirmaron violaciones a los derechos humanos ante la CIDH

Patricia Muñoz, de la Defensoría de la Niñez, criticó a la delegación del gobierno por "sostener información que no se condice con la realidad".

Este lunes, en la ciudad ecuatoriana de Quito, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una sesión especial sobre la situación en Chile, ocasión en que entidades autónomas del Estado y organizaciones civiles entregaron las cifras sobre violaciones a los derechos humanos que se registran en la crisis social.

Branislav Marelic, consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), expuso ante la comisión internacional que «la situación en Chile es grave. Se han violado los derechos humanos. Tenemos que poner un alto, llamando inmediatamente a terminar con toda la violencia, y con las prácticas de violación de derechos».

Para Patricia Muñoz, titular de la Defensoría de la Niñez, ante lo ocurrido en el país «la frialdad que tienen los números no alcanzan a reflejar la brutalidad de la violencia policial con niños, niñas y adolescentes a lo largo de Chile (…) en Chile se han violado grave, sistemática y generalmente los derechos humanos».

Lee también: La terrible jornada que vivieron los vecinos de Lo Hermida por el abuso de Carabineros

Paulina Vodanovic, consejera del Colegio de Abogados de Chile, denunció ante la CIDH que a profesionales de ese gremio no se les ha permitido acceder a las comisarías de la policía para recabar información de detenidos y plantea que ante esa evidencia no se ofrecen garantías para el cumplimiento adecuado de la profesión.

Claudio Nash, académico y coordinador de la cátedra de derechos humanos de la Universidad de Chile, recalcó ante los relatores que ante «el carácter masivo y sistemático de la violación a DD.HH. hace que solicitemos la creación de un grupo de trabajo similar a las existentes en Venezuela y Nicaragua».

En el cierre de las intervenciones de los organismo estatales autónomos, Patricia Muñoz criticó las intervenciones de los representantes del Gobierno de Chile y dijo que «lamento la exposición que esta delegación hace del Presidente Piñera ante un organismo internacional, al sostener información que no se condice con la realidad».

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.