Piñera cae en aprobación y alcanza cifra histórica según Cadem

La encuesta se hizo entre el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre, tras cinco semanas del inicio del estallido social.

21 de noviembre del 2019/SANTIAGO El presidente de la Republica, visita la Fundación Las Rosas. Sebastian Piñera, el Presidente de la Republica. Sebastian Piñera, el Presidente de la Republica. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

El gobierno de Sebastián Piñera va de mal en peor según la encuesta Cadem, la cual registró una cifra histórica en cuanto a aprobación hacia quien es el presidente de nuestro país.

Y es que según el estudio, la aprobación del mandatario registró 12 por ciento y su desaprobación alcanzó el 81 por ciento, el peor registro obtenido por un presidente chileno desde el retorno a la democracia.

Comparado con el último sondeo realizado por la consultora, el pasado 16 de noviembre, Piñera había obtenido un 17 por ciento de aprobación y un 77 por ciento de desaprobación.

Políticos avanzando

Cadem también midió la mirada que tiene la ciudadanía con respecto a figuras políticas que han estado marcando la pauta durante este estallido social, siendo el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavin, quien presente mayor aprobación, con un 59%. 

A este le sigue el diputado Giorgio Jackson, con un 49 por ciento, Gabriel Boric con un 46 por ciento, el senador Manuel José Ossandón (RN) con un 45 por ciento y quien aparece por primera vez en los primeros lugares de esta encuesta es el diputado RN Mario Desbordes, con un 44 por ciento.

Lee también: Portada de «Condorito» fue cambiada siguiendo el conflicto social de nuestro país

Camino hacia la nueva Constitución

Siguiendo uno de los temas que han tomado fuerza desde que comenzó el «despertar de Chile», la idea de construir una nueva Constitución ha sido aplaudida por parte de los chilenos.

Y es que los que están de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, alcanza un 85 por ciento y solo un 12 por ciento rechaza el planteamiento.

En cuanto al mecanismo para conseguir esto, la opción «por un 100 por ciento de ciudadanos electos» (Convención Constituyente) aumentó dos puntos, a un 62 por ciento. La alternativa «por un 50 por ciento de ciudadanos electos y otro 50 por ciento de parlamentarios» (Convención Mixta) bajó dos puntos, a un 33 por ciento. De los encuestados, un 5 por ciento contestó no sabe o no responde.

Las manifestaciones siguen

Marcando cifras históricas en cantidad de personas y días de manifestaciones, los ciudadanos encuestados apoya las movilizaciones sociales, pasando de 56 a 67 por ciento de aprobación. 

A su vez, la desaprobación de las protestas cayó de 41 por ciento a 30 por ciento.

Lo último

¡Fotos bomba! Pamela Díaz entre el clan Kast: ‘La Fiera’ asiste con Felipe Kast a íntima boda Familiar

La animadora de televisión se ve integrada en la familia Kast de acuerdo con los registros visuales que el propio senador publicó en sus RRSS.

¡Nuevo logro para Nicole ‘Luli’ Moreno! La modelo y empresaria obtuvo oro en importante certamen internacional de físicoculturismo

"Me voy con estos dos trofeos a Chile. Esto es grandioso, grandioso. Grande Chile", agradeció a través de redes sociales.

Rating histórico: Más de 10 millones lo vieron en Chile y marcó cifras récord este 2025

El favorito de la audiencia chilena eligió a su programa favorito en lo que va de año.