Informe de la ONU concluye graves violaciones a los derechos humanos durante estallido social

El resultado de la investigación realizada por la misión enviada desde la ONU confirma muertes, tortura y violencia sexual durante el estallido social.

12 de Diciembre 2019/ SANTIAGO Disturbios menores se vivieron en el dia 57 de manifestaciones en Plaza Italia FOTO: Jose Francisco Zuñiga/AGENCIAUNO

Luego de casi una semana desde que empezara el estallido social, el gobierno llamó a la presidenta y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para que se investigara «la situación existente producto del Estado de Emergencia”.

Y este viernes, se publicaron los resultados de la investigación que realizó la misión de la ONU, el cual menciona que en Chile «se ha producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos«.

«Hay razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos. Estas violaciones incluyen el uso excesivo o innecesario de la fuerza que resultaron en la privación arbitraria de la vida y en lesiones, la tortura y malos tratos, la violencia sexual y las detenciones arbitrarias», afirma el documento.

Lee también: Diputados rechazan Acusación Constitucional contra Sebastián Piñera

«Estas violaciones se cometieron en todo el país, pero su gran mayoría ocurrió en la región Metropolitana y en contextos urbanos», exponen.

Agregando que se han producido particularmente por «el uso indebido de armas menos letales y los malos tratos, son reiteradas en el tiempo, en el espacio y con respecto a quienes son los supuestos perpetradores y las víctimas».

Denuncias contra Carabineros

Asimismo, sostienen que «Carabineros ha incumplido, de forma reiterada, con el deber de distinguir entre manifestantes violentos y personas que se manifestaban pacíficamente. Carabineros utilizó fuerza no letal cuando la manifestación fue pacífica, con el objetivo aparente de dispersar la manifestación o evitar que los participantes llegaran al punto de reunión».

«Hay razones fundadas para sostener que ha habido un uso desproporcionado y a veces innecesario de armas menos letales, en particular escopetas antidisturbios pero también gases lacrimógenos, utilizados a corta distancia. El uso indebido e indiscriminado de armas menos letales se observó tanto durante manifestaciones pacíficas como en el contexto de enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, especialmente por parte de Carabineros», aseguraron.

Personas lesionadas 

«El número alarmantemente alto de personas con lesiones en los ojos o la cara da cuenta de esta grave violación. Preocupa en particular la utilización de perdigones que contienen plomo», expresaron.

«Muchas personas se han visto profundamente afectadas por los acontecimientos ocurridos durante este período, en particular en términos de su salud mental. Niñas, niños, adolescentes y ancianos se han visto particularmente afectados», destacaron.

Casos de violencia sexual

«Un gran número de personas arrestadas y detenidas fueron maltratadas. Algunos de estos casos, incluidos los de violencia sexual, simulación de ejecuciones y amenazas de que las personas serían «desaparecidas», equivalen a tortura. Muchos de 32 estos casos ocurrieron en lugares sin cámaras de vigilancia y con los perpetradores no debidamente identificados«, apuntaron.

«Las mujeres, las niñas y las personas LGBTI han sufrido formas específicas de violencia sexual (incluida la desnudez forzada), principalmente relacionadas con las detenciones. También se han documentado casos graves de violencia sexual contra hombres y adolescentes», declararon.

Lo último

Kid Voodoo responde a críticas por no hablar de su postura política en redes sociales: «Entiendo el disgusto»

"La verdad es que la variedad de ideas y candidatos era muchísima", destacó el cantante nacional tras las críticas en redes sociales.

A dos años de su despido: Paulina de Allende-Salazar gana juicio contra Mega, la señal deberá pagar casi 100 millones y ofrecer disculpas públicas

"En el ejercicio del periodismo, eso es muy complicado”, dijeron desde CIPER tras la resolución del juicio.

Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa AQUÍ cuándo será el pago de noviembre

Durante la última semana del mes, descubre cuándo será el pago del beneficio, quiénes lo reciben y cómo postular.