Ministerio de Hacienda buscará generar 100 mil empleos para 2020

El ministro Briones aseguró que será un plan cuyo costo será de 5.500 millones de dólares.

2 de diciembre del 2019/SANTIAGO Los ministros del Interior, Hacienda, Economia y Trabajo, presentan medidas económicas. Gonzalo Blumel, el ministro del Interior y Seguridad Publica, Ignacio Briones, el ministro de Hacienda, Lucas Palacio, el ministro de Economia, Fomento y Turismo. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

Este lunes, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunció varias medidas para revitalizar la economía chilena que, según el análisis del gobierno,  se debilitó en el marco de las masivas movilizaciones sociales que desde mediados de octubre que se expresan en las calles del país.

La llamada «Agenda de protección del empleo, reactivación económica, reconstrucción y apoyo a las MiPymes» buscará apaciguar las manifestaciones con medidas que serán de carácter transitorio, pero que se espera que generará unos 100 mil empleos para el año 2020.

El plan tendrá un costo 5.500 millones de dólares, y las medidas serán financiadas entre otras medidas mediante una reducción del déficit estructural de 0,2% del PIB por año, para llegar al 1% del PIB en 2022, lo que implicará que «el gasto público crecería 9,8% real en 2020 comparado con la Ley de Presupuesto del año 2019, el mayor incremento desde el año 2009«, señaló el secretario de Estado.

Lee también: Piñera anuncia bono de $100 mil para más de un millón de familias

Dentro de la inversión en infraestructura y reconstrucción se estimará un monto total de 2.400 millones de dólares, donde US$480 millones serán para proyectos en regiones.

Respecto a medidas para la protección del empleo se fortalecerá el seguro de cesantía aumentando por un tiempo la tasa de reemplazo, y flexibilizando los requisitos de elegibilidad. Además, se enviará un proyecto de ley al Congreso para permitir a empresas afectadas por la crisis que sus trabajadores puedan pactar jornadas reducidas, recibiendo un complemento de su renta desde este seguro.

En las medidas enfocadas para ayudar a las MiPymes, además de las ya anunciadas, se destaca la devolución anticipada del impuesto a la renta para los emprendimientos que experimentaron una caída de sus ventas en octubre; facilitar el pago del IVA de octubre, noviembre y diciembre entregando la posibilidad de cancelarlas en 12 cuotas sin interés a partir de febrero; y crear un régimen especial de donaciones para las pymes.

«El Estado ha sido un mal pagador, pero ese abuso termina ahora«, señaló Briones asegurando que «el proceso de compra y pago será integralmente digital, asegurando el pago oportuno a los proveedores de servicios», prometiendo que en enero los servicios públicos de tres ministerios comenzarán con estas medidas.

Lo último

Capturan en Colombia a Alberto Carlos Mejía, presunto sicario del “Rey de Meiggs”

La detención se informó durante esta tarde en Colombia en coordinación con la policía chilena e internacional.

«Me gustaría ir al Festival de Viña»: Matteo Bocelli conversa en exclusiva con Radio Pudahuel

El italiano conversó sobre su más reciente estreno, sus ganas de estar en el Festival de Viña y más. Lee la nota a continuación.

Catalina y Las Bordonas de Oro junto a Belencha reversionan «Corazón, canta y no llores»

La cueca chilena se renueva con una versión fresca de este clásico, que une tradición, mirada femenina y sonoridad contemporánea.