Municipios impulsan programa de empleo para dirigir el tránsito en calles sin semáforo

Serán 25 trabajadores que se encargarán de dirigir el tránsito en calles que no tengan semáforo en la comuna de Santiago.

02 DE DICIEMBRE DE 2019/SANTIAGO La municipalidad de Santiago, contrató a personas para que ayuden a dirigir el tránsito en distintas esquinas de la comuna FOTO: FRANCISCO CASTILLO D./AGENCIAUNO

Durante las semanas que llevamos de masivas protestas en nuestro país, algunas calles han sido afectadas por los desmanes provocados por un grupo minoritarios de violentistas, quienes se desmarcan de las protestas pacíficas.

Es así, que una de las comunas más afectadas en la región Metropolitnana es Santiago, que junto con la comuna de Las Condes presentaron un programa de empleo part time a 25 personas, para dirigir el tránsito en los cruces donde no hay semáforos. 

Se trata de 14 vecinos de Santiago y 11 de Las Condes, quienes tendrán la tarea de mejorar la fluidez y seguridad en las intersecciones que resultaron más críticas por la falta de semáforos.

Lee también: Fin de una era: «Calugones Pelayo» se declaró en quiebra

El alcalde de Santiago, Jorge Alessandri, detalló que hay 47 cruces semaforizados que no están funcionando en la comuna de Santiago. Mientras que en la comuna Las Condes, su alcalde Joaquín Lavin, señaló que “esta es una especie de cadena de solidaridad. Las Condes va a apoyar a Santiago, hay muchos cruces donde los semáforos no están funcionando”.

Los 25 beneficiados trabajarán durante un mes en el horario punta de la mañana de 07:30 a 11:30, recibiendo una remuneración de $20 mil diarios. 

Una vez finalizado el proceso de marcha blanca, se evaluará la prolongación o la eventual contratación de más personas para esta función.

Algunas de las intersecciones que contarán a partir de este lunes con funcionarios encargados de dirigir el tránsito son:

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.