Gobierno planea modificar el derecho a reunión de la ciudadanía

Se quiere modificar "El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas".

El llamado estallido social en nuestro país ha demostrado el poder que tiene la ciudadanía para organizarse con un fin en común. Un ejemplo, fue «La gran marcha de Chile», realizada el pasado 25 de octubre en Plaza Italia, en donde se reunieron más de un millón de personas.

Ante este escenario, y la continua organización a manifestarse en diversas ciudades del país, es que desde el Gobierno de Chile anunciaron que durante el primer semestre de 2020 presentarán al Congreso Nacional un proyecto de ley que modifique el derecho a reunión, el que tienen garantizado constitucionalmente todos los chilenos.

Lee también: En baja, nuevamente: Aprobación de Piñera vuelve al mínimo histórico

Se trata de una libertad individual y considerada un derecho humano de primera generación. En la actual carta magna se encuentra consagrado en el artículo 19 número 13º: «El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas».

Según informa El Mercurio, el Ministerio de Justicia presentó la iniciativa: «Es un tema complejo, que ahora no queremos que se confunda con situaciones concretas que están pasando. Pero es evidente que parte de lo que ha pasado hoy día se debe a que no hay una legislación«, señaló el ministro Hernán Larraín.

El secretario de Estado además mencionó que «parte del debate es que haya un consenso de lo que significa el derecho a reunión con respeto a los otros derechos; lo que significan las divergencias entre una marcha, el movilizarse y una manifestación pública fija».

Por lo mismo, el ministro enfatizó que «más que un problema de autorización previa como una condición, es cómo organizo y coordino el ejercicio de muchos derechos. Y al mismo tiempo cómo objetivizo las posibles causas de denegación. Y si alguna vez, por algún objetivo serio y fundado no corresponde, que esté establecido en la ley».

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.