Reforma a Fonasa contempla dos años de tiempo máximo de espera para casos menos graves

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año.

Luego de que el pasado domingo Sebastián Piñera anunciara la reforma a Fonasa, este miércoles se especificó por medio de su informe financiero que se contemplará un plazo máximo de dos años para atender los casos menos graves en lista de espera. 

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año. En el caso de la primera consulta en alguna especialidad, el tiempo límite también es de un año, mientras que para los controles y procedimientos es de seis meses.

Lee también: Según ministro Mañalich, el sistema de salud chileno «es uno de los mejores y mas eficientes del mundo»

“Son plazos pensados en base a si se tuviera que iniciar hoy con eso, dada la capacidad actual de nuestras redes públicas. Eso es lo que podríamos lograr”, dijo el director de Fonasa, Marcelo Mosso.

Según el documento, el primer año de la reforma tendría un costo de US$ 170 millones y se espera que se atiendan más de 1,2 millones de personas en lista de espera.

Lo último

Latife Soto lanza nueva advertencia tras terremoto en Magallanes: «Lo vengo avisando desde febrero»

La brujita habló tras los sismos que envolvieron a dos zonas de nuestro país durante la mañana de este viernes 2 de mayo.

Myriam Hernández revela su drama personal tras quiebre inesperado: «Fue difícil volver a pararte y decir ¿Cómo sigo?»

La cantante chilena Miryam Hernández habló sobre el difícil proceso que vivió y cómo la música fue fundamental para continuar.

George Harris hospitalizado tras ser operado de urgencia: «ya no podía estar de pie»

Durante esta mañana, el comediante alertó a sus seguidores a través de una publicación en Instagram donde se encontraba hospitalizado.