Reforma a Fonasa contempla dos años de tiempo máximo de espera para casos menos graves

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año.

Luego de que el pasado domingo Sebastián Piñera anunciara la reforma a Fonasa, este miércoles se especificó por medio de su informe financiero que se contemplará un plazo máximo de dos años para atender los casos menos graves en lista de espera. 

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año. En el caso de la primera consulta en alguna especialidad, el tiempo límite también es de un año, mientras que para los controles y procedimientos es de seis meses.

Lee también: Según ministro Mañalich, el sistema de salud chileno «es uno de los mejores y mas eficientes del mundo»

“Son plazos pensados en base a si se tuviera que iniciar hoy con eso, dada la capacidad actual de nuestras redes públicas. Eso es lo que podríamos lograr”, dijo el director de Fonasa, Marcelo Mosso.

Según el documento, el primer año de la reforma tendría un costo de US$ 170 millones y se espera que se atiendan más de 1,2 millones de personas en lista de espera.

Lo último

«Mi mamá se rompió»: La desgarradora confesión de Mane Swett en medio de la lucha por su hijo

A días de un fecha clave por la custodia de su hijo, la actriz impacta con demoledor mensaje en las redes sociales.

Se filtran los primeros nombres de los comediantes para el Festival de Viña 2026

Ocho nombres de humoristas suenan como los próximos que se enfrentarán al monstruo de Viña el próximo 2026.

¿Cuál es tu favorito? Cinco consejos para elegir el mejor vino estas Fiestas Patrias

En el marco de la semana dieciochera, descubre qué tipo de vino es el ideal según su plato típico de acompañamiento.