Reforma a Fonasa contempla dos años de tiempo máximo de espera para casos menos graves

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año.

Luego de que el pasado domingo Sebastián Piñera anunciara la reforma a Fonasa, este miércoles se especificó por medio de su informe financiero que se contemplará un plazo máximo de dos años para atender los casos menos graves en lista de espera. 

En tanto, las cirugías más complejas deben ser realizadas en un plazo máximo de un año. En el caso de la primera consulta en alguna especialidad, el tiempo límite también es de un año, mientras que para los controles y procedimientos es de seis meses.

Lee también: Según ministro Mañalich, el sistema de salud chileno «es uno de los mejores y mas eficientes del mundo»

“Son plazos pensados en base a si se tuviera que iniciar hoy con eso, dada la capacidad actual de nuestras redes públicas. Eso es lo que podríamos lograr”, dijo el director de Fonasa, Marcelo Mosso.

Según el documento, el primer año de la reforma tendría un costo de US$ 170 millones y se espera que se atiendan más de 1,2 millones de personas en lista de espera.

Lo último

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Descubre si cumples con los requisitos para recibir el pago mensual de $224.000

El aporte económico está dirigido a ciudadanos de entre 18 a 64 años en situación de discapacidad, que no cuentan con respaldo previsional.

Bono al Trabajo de la Mujer: Descubre cómo acceder al monto mensual de $44.000 y fechas de pago

Dicho beneficio está destinado a mujeres y jefas de hogar de las familias pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.

«Lo que más me gusta es pelear»: ¿Quiénes son los nuevos polémicos integrantes llegarán próximamente a Mundos Opuestos?

Se trata de dos jóvenes que no tienen carrera en la televisión y llegarán a revolucionar la casa del reality de Canal 13.