Se decreta alerta sanitaria en todo Chile como respuesta anticipada a coronavirus

El ministro de salud, Jaime Mañalich, se reunió con el embajador de Corea para analizar el panorama internacional respecto al coronavirus.

Este viernes el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria en todo el país, como anticipo de una posible llegada del coronavirus a Chile.

El ministro, Jaime Mañalich, se reunió con el embajador de Corea para analizar el panorama internacional respecto al coronavirus.

«Esto debería ser una enfermedad que tuviera una letalidad relativamente baja, extraordinariamente contagiosa, tanto como la influenza”, señaló Mañalich haciendo una proporción de que por cada persona afectada por el virus, cuatro resultan contagiadas.

Lee también: Las recomendaciones de la doctora Ximena Aguilera ante el coronavirus

Además, mencionó que “sabemos que nos va a llegar algún caso”, pero aclarando que “detectarlo a tiempo, de ponerlo en aislamiento, de certificar si se trata o no de un infección de coronavirus y de prevenir un brote secundario dentros de Chile”.

Alerta sanitaria

El decretar una alerta sanitaria, significa que se le da la facultad al ministerio, por medio de las Secretarías Ministeriales Regionales, contratar personal de servicios de salud o trasladar personal de un centro a otro, dependiendo de las necesidades.

Además se pueden adquirir bienes, servicios o equipamiento necesarios para el manejo de la emergencia, quedando liberado del proceso de licitación.

En tanto, los otros órganos del Estado, deben colaborar para adoptar las medidas necesarias durante la alerta sanitaria.

Lo último

¡Atención! BancoEstado ofrece 40% de descuento en reconocida farmacia este lunes 14 de julio

Revisa AQUÍ cuál es tu sucursal de BancoEstado más cercana usando el buscador oficial de la farmacia con descuentos.

¡Últimas horas para solicitar el Subsidio Eléctrico 2025! Postula y ahorra hasta $68.000 en tu cuenta de luz

Esta semana, vence la fecha límite para postular a la tercera convocatoria del beneficio estatal transitorio.

Minsal garantiza tratamiento total contra el cáncer de próstata: Fonasa e Isapres deberán cubrir braquiterapia

Este procedimiento para tratar el cáncer de próstata es reconocido como uno de los más efectivos y menos invasivos en el mundo.