Enel realizará de manera virtual entrega de boletas y lectura de consumo eléctrico

Enel suspenderá la entrega de boleta y lectura de consumo, pero el cobro seguirá siendo aplicado bajo lo que permite la normativa.

Enel comunicado

Enel comunicado

La empresa Enel Distribución anunció que desde este miércoles 25 de marzo suspenden el reparto de boletas de suministro de manera física y la lectura de consumos eléctricos a domicilio por la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Los clientes, registrándose en la página web, pueden conocer sus consumos de energía, ver y/o descargar su boleta“, explicaron en un comunicado.

Lee también: Clientes de CGE podrán aplazar el pago de cuentas emitidas durante los próximos 3 meses

Agregando que “también pueden acceder a esa información a través de la aplicación para teléfonos móviles Enel Clientes Chile“.

“Cuando no es posible registrar la lectura del medidor, por ley, las empresas distribuidoras de energía eléctrica están facultadas para facturar provisoriamente el promedio de los consumos de los últimos 6 meses. Al normalizarse la lectura, se realiza el descuento de lo facturado provisionalmente y el cobro del consumo real”, detallaron.

“Una forma de mantener al día el consumo real y así evitar el cálculo en base a provisorios, es que los clientes, contacten a la compañía para informar la lectura de su medidor a través de sus canales disponibles como la página web, call center y app”, concluyeron.

Lo último

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.

Fin de semana largo: Rutas y horarios del «peaje a luca» HOY domingo 2 de noviembre

Durante este fin de semana largo, el llamado del Gobierno es a organizar tus viajes en los horarios de menor flujo vehicular.

Salud, dinero y amor: El horóscopo de noviembre 2025 para cada signo zodiacal

En este penúltimo mes del año, revisa qué le espera a cada signo del zodíaco durante noviembre del 2025, según la Revista Hola!.