OMS declara al Coronavirus como una pandemia

Esto se realiza por los casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

A medical staff member sprays disinfectant at a residential area in Wuhan in China's central Hubei province on March 11, 2020. - China reported an increase in imported coronavirus cases on March 11, fuelling concerns that infections from overseas could undermine progress in halting the spread of the virus. (Photo by STR / AFP) / China OUT (Photo by STR/AFP via Getty Images)

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia al Coronavirus, luego de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

«La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia», mencionó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Lee también: Cristián Sánchez y sus hijos están en cuarentena por Coronavirus

«Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente» en los próximos días y semanas, agregó.

Las últimas cifras arrojan que en el mundo hay un total de 121.564 pacientes con el coronavirus; 4.373 personas han muerto y 66.239 se han recuperado.

Teniendo presente esto, China, Italia e Irán son los países con mayores contagios en el mundo, seguidos por Corea del Norte, España y Francia.

Lo último

«Perdón, me emocioné»: Periodista de Meganoticias se quiebra en lágrimas mientras informaba tiroteo en EE.UU

"Disculpen, me conecté mucho con lo que está pasando con esta comunidad, qué fuerte, disculpas", expresó la comunicadora.

Llamado urgente a los televidentes: Rodrigo Sepúlveda pide donantes de sangre para compañera de Mega

La información la dio a conocer en su programa Meganoticias Alerta, para la periodista que atraviesa un cuadro delicado de salud.

Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes pueden acceder al pago único de $292.000?

El aporte estatal busca potenciar la cotización en el sistema previsional a partir del primer empleo con un importante pago.