Chileno recuperado de coronavirus por tratamiento de plasma: “Ayer me estaba muriendo y hoy me siento, casi mágicamente, muy bien”

El médico Andrés Meza es el primer paciente recuperado de coronavirus por medio del tratamiento de plasma en nuestro país.

Científicos de todo el mundo están trabajando duro por obtener la vacuna o tratamiento contra el coronavirus, pandemia que ha dejado millones de muertos en el mundo.

Y parece que en Chile ya pueden darse buenas noticias sobre una posible cura: Andrés Meza, de 41 años y médico cirujano del Hospital Claudio Vicuña en San Antonio, es el primer paciente recuperado por tratamiento de plasma hiperinmune.

Tras un mes con síntomas de Covid-19, y más de dos semanas internado, conectado a un ventilador, Andrés ya está en su casa recuperado: “Extrañamente ayer me estaba muriendo y hoy me siento, casi mágicamente, muy bien», contó a diario La Tercera

El médico del Hospital de San Antonio contó que el 21 de abril fue a urgencia por presentar 38,6 grados de fiebre: “Me tomaron el PCR y me dieron licencia de tres días y control en caso de persistir con molestias”. Pero el 23 de abril la fiebre continuó y se sumó dificultad para respirar. «Me rescataron desde mi domicilio con ambulancia”, recuerda.

Lee también: Mañalich estima que cuarentena en región Metropolitana se extienda por una semana más

Tras varios exámenes, tuvo que ser trasladado a Santiago. Fue así como la Fundación Arturo López Pérez, y la gestión del Jefe de Hematología de FALP, Dr. Raimundo Gazitúa, realizaron la transfusión de plasma hiperinmune, como tratamiento compasivo el 26 de abril. 

«Un día después, a las 9 am, amanezco en muy buenas condiciones, en excelente condiciones, sintiéndome mucho mejor que el día anterior. El 26 estaba en pésimas condiciones, muriéndome, y el 27 (de abril) tenía la certeza que iba a vivir. El uso del plasma fue crucial, junto a los cuidados de la clínica”, comentó Meza.

Andrés Meza recuperado – Fuente: La Tercera

El doctor Meza explicó él mismo el procedimiento al que se sometió: “A un paciente que se recuperó de coronavirus, le sacan una muestra de sangre, de esa muestra, sacan elementos como los glóbulos rojos y dejan los anticuerpos presentes en esa sangre, que son los anticuerpos que desarrolló durante su enfermedad para combatir el virus. Entonces le pasan ese plasma que tiene los anticuerpos, a un paciente que aún no ha mostrado su respuesta inmune, es decir, un paciente que aún no tiene anticuerpos. Un paciente que sanó, le presta los anticuerpos contra el coronavirus a un paciente que está enfermo”.

Así, Andrés Meza fue dado de alta el 8 de mayo. “Ahora estoy en mi casa, recuperado y con todas las ganas de seguir luchando contra el coronavirus, contra esta pandemia en mi lugar de trabajo en el Hospital de San Antonio”, finaliza.

Lo último

Carín León invitó al escenario a Álvaro Henríquez en su concierto en nuestro país

En el primero de los shows del mexicano en nuestro país, el líder de "Los Tres" subió al escenario a cantar uno de sus más icónicos temas.

¿Cómo acceder al pago del Bono Bodas de Plata y qué instituciones lo entregan?

El aporte monetario está dirigido a aquellas parejas que cumplan 25 años de casados, con un plazo de 360 días para cobrarlo.

¿Halloween en la Región Metropolitana? Los mejores panoramas de terror para celebrar este fin de semana en la capital

En la noche más tenebrosa del año, descubre los principales panoramas y sus respectivos precios para celebrar con familia y amigos.