Estos son los síntomas de coronavirus más frecuentes en Chile

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, destaca el dolor de cabeza, tos y dolor muscular.

Ya son más de 90 mil contagios de coronavirus que lleva nuestro país, cifra que irá creciendo aceleradamente en los próximos días según los expertos.

Dentro de este total de contagios, variados han sido los síntomas que se han presentado en los pacientes, haciendo difícil llegar a un consenso de cuáles son las señales definitivas que se deben considerar para saber si se está contagiado o no. 

Lee también: El 88,9 % de las enfermeras y enfermeros en Chile dice no tener acceso a elementos de protección

Pero de los síntomas que más se han presentado en los contagiados con nuestro país, del último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, destacan los siguientes:

El ranking también incluye otros síntomas como dificultad para respirar (9%), pérdida del olfato, pérdida del gusto, diarrea, dolor torácico, dolor abdominal, respiración agitada y ciaosis. Estos últimos, eso sí, no superan el 10% de los casos ambulatorios.

Al momento de llegar un paciente a ser hospitalizado por Covid-19, algunos síntomas como la dificultad para respirar se disparan, llegando a un 39,3%.

Cabe señalar que los expertos coinciden en que si una persona presenta dificultad para respirar y fiebre (38°) por tres días, debe consultar inmediatamente a un médico.

Lo último

¡Alerta por «escote de la muerte»! El misterioso fenómeno que amenaza a Santiago: Qué es y cómo impacta

La Región Metropolitana se verá impactada por la llegada de este evento meteorológico en los próximos días. Revisa de qué se trata.

Fiestas Patrias 2025: Lo que informó el Mineduc sobre las clases y vacaciones escolares

Se acercan las fiestas dieciocheras y el feriado XL. Revisa aquí hasta cuándo tendrán clases los colegios durante las Fiestas Patrias.

AHORA| Allanan vivienda en Chicureo de famoso cantante chileno por presunto vínculo con narcotráfico

Carabineros entregó detalles del operativo para atrapar a supuesta banda vinculada con el crimen organizado.