Estos son los síntomas de coronavirus más frecuentes en Chile

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, destaca el dolor de cabeza, tos y dolor muscular.

Ya son más de 90 mil contagios de coronavirus que lleva nuestro país, cifra que irá creciendo aceleradamente en los próximos días según los expertos.

Dentro de este total de contagios, variados han sido los síntomas que se han presentado en los pacientes, haciendo difícil llegar a un consenso de cuáles son las señales definitivas que se deben considerar para saber si se está contagiado o no. 

Lee también: El 88,9 % de las enfermeras y enfermeros en Chile dice no tener acceso a elementos de protección

Pero de los síntomas que más se han presentado en los contagiados con nuestro país, del último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, destacan los siguientes:

El ranking también incluye otros síntomas como dificultad para respirar (9%), pérdida del olfato, pérdida del gusto, diarrea, dolor torácico, dolor abdominal, respiración agitada y ciaosis. Estos últimos, eso sí, no superan el 10% de los casos ambulatorios.

Al momento de llegar un paciente a ser hospitalizado por Covid-19, algunos síntomas como la dificultad para respirar se disparan, llegando a un 39,3%.

Cabe señalar que los expertos coinciden en que si una persona presenta dificultad para respirar y fiebre (38°) por tres días, debe consultar inmediatamente a un médico.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.