¡Grande, Dr. Ugarte! Pruebas con medicamento contra el Covid-19 en Chile da resultados «promisorios»

El Doctor Ugarte mencionó que el medicamento ya se probó con más de 55 pacientes, teniendo positvos resultados.

Quien ha estado constantemente dando importantes y valiosos consejos para evitar el contagio de coronavirus, es el Doctor Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa, quien por medio de la televisión nos habla sobre la real alerta que se debe tener ante la pandemia de Covid-19. 

Y este jueves, en el constante trabajo de encontrar pronto una cura para este virus, el doctor informó que actualmente se están realizando pruebas de un medicamento que podría combatir el coronavirus: Ivermectina, un antiparasitario que impide la incorporación del virus al núcleo de la célula.

Lee también: Chileno recuperado de coronavirus por tratamiento de plasma: “Ayer me estaba muriendo y hoy me siento, casi mágicamente, muy bien”

El profesional de la salud, señaló que este medicamento, utilizado comúnmente enfrentar la pediculosis, está teniendo buenos resultados, pues «con las mismas dosis (…) estamos teniendo efectos clínicos y esperamos que así continúe hasta que concluya la investigación. (…) Falta todavía no hay que apresurarse, pero esto puede ser una muy buena noticia».

«Estamos viendo que el 85% de los pacientes a las 48 horas ya no tiene virus en la reacción de cadena de polimerasa. Esto es que se acorta la etapa virémica y solo nos queda lidiar con la etapa inflamatoria», señaló el especialista.

Junto a esto, el doctor Ugarte se refirió a los estudios que se están replicando en Chile, señalando que «llevamos más de 55 pacientes tratados y los resultados hasta ahora son promisorios, pero no hay que, todavía, cantar victoria. Este es un estudio en desarrollo. Los resultados son concordantes con lo que se ha observado en los cultivos celulares en las descripciones de casos, y esperamos que en los próximos días tengamos noticias para bien o para mal».

Así, el doctor explicó que se está demostrando que «con las mismas dosis que se usan para la pediculosis, estamos teniendo efectos clínicos y esperamos que así continúe hasta que concluya la investigación, solo con dosis estándar, sin los efectos adversos que significa utilizar mega dosis. Falta todavía no hay que apresurarse, pero esto puede ser una muy buena noticia».

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.