Devolución de excedentes de Isapres: Cómo y cuándo recibir el dinero

Es fundamental que la persona mantenga sus datos actualizados con la Isapre, especialmente su cuenta bancaria para realizar la devolución.

La Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud dio plazo hasta el 30 de septiembre para que las Isapres realicen la devolución de excedentes generados entre enero y junio de 2020.

Estos excedentes se producen cuando la cotización legal obligatoria del 7% del afiliado supera el valor convenido en el contrato de salud.

Lee también: Aguinaldo de Fiestas Patrias sí se entregará este 2020: Estos son los beneficiarios

Ante esto, las Isapres deberán realizar la devolución del dinero mediante una transferencia electrónica a la cuenta bancaria que haya sido informada por el afiliado con antelación.

Si la isapre no cuenta con esta información, el reembolso deberá realizarse a través de un cheque nominativo o vale vista.

Si el monto a devolver es inferior a 0,08UF, el retiro se deberá hacer en cualquier sucursal o cobrarlo mediante el sitio web de la isapre.

Lo último

Bono por Hijo aumenta hasta $970 mil en 2026: ¿Cómo postular y qué requisitos debe cumplir?

Cabe destacar que el pago comienza a generar rentabilidad desde que las beneficiarias se convierten en madres y se paga a la jubilación.

¿’El Internado’, ‘Fiebre de Baile’ o ‘Mundos Opuestos’? Líder del rating prime fue visto por más de 695 mil televidentes

Los estelares televisivos de Mega, Chilevisión y Canal 13 buscan ser el programa más visto entre las 22:30 y las 00:35 horas.

¡Batacazo matinal! Canal sufre dramática caída de rating y pierde la corona: ¿Cuál ganó?

Mega, Chilevisión, Canal 13 y TVN se pelean por la audiencia chilena, pero sólo uno es el ganador de los matinales.