Chile Vamos no recurrirá al Tribunal Constitucional tras despacho de ley del 10%

El senador Andrés Allamand confirmó que desde Chile Vamos no irán al Tribunal Constitucional, argumentando que la iniciativa se aprobó por "amplia mayoría".

Aunque la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, mencionó que recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar la ley de retiro del 10% de los ahorros previsionales, este jueves el senador RN Andrés Allamand confirmó que desde Chile Vamos no irán al TC, argumentando que la iniciativa se aprobó por «amplia mayoría».

«Asumimos que el proyecto de reforma ha sido aprobado por una amplia mayoría en ambas Cámaras. Nuestra preocupación era precisamente dejar establecido que estos proyectos de reformas deben ser aprobados con el quórum más alto que establece la Constitución», indicó el parlamentario.

Lee también: ¡Estamos listos! Piñera promulgará ley de retiro de fondos de las AFP

Siguiendo por esa línea, Allamand agregó que «ciertamente, corresponde hacer una autocrítica en términos de no haber sido capaces de explicar cuáles son los efectos negativos, particularmente en el tema de las pensiones, que va a tener este proyecto».

«Pero asumimos que en definitiva será ley y llamamos al Gobierno a colaborar vía reglamentaria en la implementación más expedita de la reforma que ha sido aprobada», cerró el parlamentario.

Lo último

Bono Bodas de Oro: ¿Cómo solicitarlo a través de videoatención en el IPS?

Este año, el beneficio ascendió a $463.166 por matrimonio, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Extensión horaria en Metro de Santiago HOY 14 de octubre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta la madrugada?

La empresa de trenes operará este martes 14 de octubre hasta las 01:00 en ciertas estaciones de la red.

Se cambiaría a la competencia: TVN confirma salida de uno de sus rostros más queridos tras 8 años en el canal

"Las circunstancias actuales dificultan proyectar el programa y resguardar a quienes lo hacen posible", señaló.