Ministra Schmidt sobre prohibición de entrega de bolsas plásticas: «Chile es el primer país en tomar esta medida en Latinoamérica»

Desde la implementación de la ley, hace dos años en supermercados, se ha podido disminuir la entrega de más de 5 mil millones de bolsas plásticas.

Desde este lunes 3 de agosto comenzó a regir la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio de todo el país y es por esto que en «La Mañana de Pablo Aguilera» conversamos con la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para que nos diera más detalles.

La Ministra destaca la iniciativa que comenzó a regir gradualmente desde agosto de 2018, siendo Chile el primer país en tomar esta medida en Latinoamérica para cuidar nuestra salud y nuestro medio ambiente. 

Desde su implementación, hace dos años en supermercados, se ha podido disminuir la entrega de más de 5 mil millones de bolsas plásticas. «La ciudadanía la eligió como la mejor política pública del año 2018», comentó la autoridad.

Lee también: Este lunes parte la prohibición de entrega de bolsas plásticas en el pequeño comercio

Sobre esta nueva etapa de la ley, Schmidt especifica que: «La ley se ha ido implementando de manera gradual, ahora viene la última parte, que es para los pequeños almacenes, la única excepción que tiene es para los productos a granel, que por higiene se requiere una bolsa plástica, como pescados o carnes, por ejemplo, porque no tiene ningún envase. Para el resto de los productos, la bolsa queda totalmente prohibida».

«Una bolsa demora cerca de 400 años en degradarse, y este cambio de hábito, puede ayudarnos mucho a cuidar nuestro planeta», apuntó la Ministra, dándole importancia a lo reutilizable. 

Sobre los productos que ya vienen en envases plásticos, Carolina Schmidt dijo que: «Para eso estamos trabajando en dos iniciativas, primero con la responsabilidad extendida del productor, donde ellos deberían recolectarlos y reciclarlos; y la otra ley, es respecto del uso de plástico en los deliverys».

Respecto de los puntos limpios que han estado cerrados por las cuarentenas, se habilitó un sitio web www.reciclaencasa.cl para solicitar el retiro de reciclaje a domicilio durante la cuarentena.

Escucha la entrevista que le realizó Pablo Aguilera a la Ministra Carolina Schmidt:

Lo último

«¡Estoy viva!»: La impactante caída de la famosa actriz de 60 años en pleno show

La modelo y actriz reconocida en Chile, Argentina y varios países de Latinoamérica, sufrió una estrepitosa caída y dejó preocupados a todos por su avanzada edad.

Este 18 y 19 de septiembre: ¿Cómo poner correctamente la bandera y de cuánto es la multa por ley?

La Ley 20.537 constata que: "Con todo, su uso o izamiento será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento".

Fiestas Patrias 2025: ¿A qué hora comienza el Peaje a Luca HOY 17 de septiembre y hasta cuándo durará?

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, este 2025 se proyecta que más de un millón de automóviles saldrán de la RM este fin de semana.