SII crea mecanismo para confirmar o modificar solicitud de Bono Clase Media

A partir del sábado 8 de agosto estará disponible la plataforma para corregir la información, en los casos que sea necesario.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que, a partir del sábado 8 de agosto se podrá corregir la postulación al Bono Clase Media, la cual ha estado marcada por errores en el formulario para acceder al beneficio estatal.

«Conforme a lo establecido en la Ley, se estableció un sistema de solicitud del aporte fiscal que confía en el ciudadano y le permite, bajo declaración jurada, alertándole de las consecuencias de entregar información no fidedigna, indicar los ingresos recibidos en el mes anterior (julio) a la solicitud», indicó el SII.

«Concretamente, de acuerdo a lo establecido en la Ley, a partir del 8 de agosto, estos contribuyentes deberán confirmar o completar la información del mes de julio que declararon en su solicitud al SII», añadieron.

Lee también: SII ve «imposible» comprobar si postulantes falsearon datos para lograr Bono Clase Media

El proceso no incluye a los trabajadores independientes, ni a los empresarios individuales, ni a los trabajadores cesantes o suspendidos con acceso a las prestaciones del Seguro de Cesantía. Ellos no deberán realizar ninguna acción adicional a su solicitud.

Así, los contribuyentes podrán revisar su solicitud, confirmarla, modificarla o anularla, según corresponda.

Así será el procedimiento

1-El SII comunicará, por correo electrónico, a aquellos contribuyentes que deben completar su solicitud, detallando paso a paso cómo realizar el trámite.

2-Una vez recibido este correo, a partir del sábado 8 de agosto el contribuyente podrá confirmar sus ingresos de julio, o bien anular su solicitud, a través de la opción disponible en www.sii.cl.

3-Si debe completar sus remuneraciones de julio, debe escoger la opción modificar e ingresar en la celda editable el monto tributable correspondiente. Es decir, sueldo bruto menos las cotizaciones previsionales y antes de aplicar impuestos. Y no el monto líquido o pago final (sueldo tributable).

4-En caso que haya acordado con su empleador una disminución de su remuneración de julio, el contribuyente también debe ingresar el monto tributable recibido. Es decir, el valor bruto menos las cotizaciones previsionales y antes de aplicar impuestos, y no el monto líquido o pago final (sueldo tributable).

5-Una vez indicados correctamente sus ingresos o remuneraciones, el sistema realizará el nuevo cálculo para determinar el acceso al Aporte Fiscal.

Si el ingreso del mes de julio registra una disminución del 30% o más, el sistema le indicará el monto del bono al que puede acceder, propuesta que puede aceptar y enviar, junto con elegir la forma de pago de su preferencia.

Lo último

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.