Bono «Dueña de Casa» o de Protección: Estos son los requisitos

El bono conocido como "Dueña de Casa", es uno de los beneficios que otorga el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

El Bono de Protección 2020, también conocido como Bono «Dueña de Casa», es uno de los beneficios que otorga el Estado a los sectores más vulnerables del país, dando un aporte mensual a las familias por un plazo de dos años, enfocado en todas las familias y personas usuarias de Chile Seguridades y Oportunidades.

El Bono de Protección se entrega automáticamente, en cuotas, por 24 meses, y no se necesita postular.

Requisitos para acceder al Bono de Protección

Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

Montos del Bono de Protección

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores para el año 2020):

Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

¿Cómo se cobra este bono?

Es la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades quien elige la forma en que recibirá y cobrará el bono de protección, que puede ser mediante:

¿Quién puede cobrarlo?

Según el sitio web del ministerio, existen seis tipos de prioridades para quienes reciben el aporte mencionado, siendo principalmente mujeres:

¿Cuál es el plazo para cobrar este beneficio?

Respecto de las familias y personas que elijan como medio de pago la modalidad presencial, el plazo para el cobro es de 6 meses, tiempo después del cual se entiende que el participante renuncia a este beneficio.

En el caso de participantes que elijan la modalidad de depósito electrónico (pago bancario), no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del usuario.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.