Sueldo mínimo: Se aprobó alza de 6.000 pesos

Con este reajuste, el sueldo mínimo será de $326.500 el 1 de abril de 2021, fecha en se deberá volver a discutir.

Sueldo mínimo

Agencia Uno

Este martes la Comisión Mixta aprobó el reajuste de sueldo mínimo agregando $6.000, con la posibilidad de una nueva negociación en seis meses más, justo para el 1 de mayo.

El Senado aprobó por 25 votos a favor y 11 abstenciones el proyecto de este reajuste, dejando de esta forma un sueldo mínimo que pasa de $320.500 a $326.500, el cual correrá desde el 1 de septiembre del 2020, es decir, será retroactivo y se tendrá que complementar la diferencia en caso que los sueldos hayan sido pagados.

Lee también: Más de 1400 funcionarios de Carabineros y PDI recibieron el Bono Clase Media

Ahora falta que el informe de la comisión mixta sea ratificado por ambas cámaras del Congreso para que el proyecto se convierta en ley. 

En síntesis, el proyecto eleva, a contar del 1° de septiembre de 2020, de $301.000 a $326.500 el monto del ingreso mínimo mensual para trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta los 65 años.

Aumenta, a contar del 1° de septiembre de 2020, de $224.704 a $243.561 el monto del ingreso mínimo mensual para trabajadores mayores de 65 años de edad y para menores de 18 años.

El monto del ingreso mínimo mensual que se emplea para fines no remuneracionales, se eleva a partir del 1° de septiembre de 2020, a la suma de $210.458.

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.