Minsal se prepara para el rebrote de Covid-19 con plan ‘Segunda Ola’

La Subsecretaria Paula Daza confirma que el Minsal está trabajando en un plan ante un posible rebrote de contagio luego del verano.

Teniendo los ejemplos de Europa y ya anunciando un posible rebrote de altos casos de contagio en nuestro país, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, presentó el plan ‘Segunda Ola’.

En entrevista con radio Cooperativa, la autoridad mencionó que el fin de esta estrategia es evitar los impactos de un posible rebrote de Covid-19 y «adelantarnos a lo que nos puede venir sobre todo después del verano, porque qué es lo que puede pasar, es que durante el verano las personas nos vamos a mover más… Por lo tanto tenemos que adelantarnos desde todo punto de vista».

Lee también: Ministro Paris advierte: “Es factible que nuestro país pueda sufrir un rebrote en algunos meses más”

«Lo que nos ha mostrado Europa es tremendamente significativo», comentó Daza, agregando que «Desde el punto de vista de salud pública, cómo nos preparamos: fortaleciendo la estrategia de testeo, de trazabilidad y aislamiento (…) Y preparar la red asistencial, tener una red asistencial que esté preparada en caso de que tengamos un aumento significativo de casos, para poder atender a esas personas«.

El plan ‘Segunda Ola’ podrá ayudar que «en caso de que tengamos un aumento significativo de casos, podamos volver a transformar camas UCI para poder atender a los pacientes Covid». .

Lo último

Este sábado inicia el Horario de Verano: Aquí te contamos en qué regiones aplica y qué hacer con tus relojes

Hoy se modifica la hora en gran parte del territorio nacional y a continuación te contamos cómo será el ajuste y a qué regiones aplica.

¡Primero del mes! Pedro Engel reveló su horóscopo para este fin de semana del 6 y el 7 de septiembre

El querido tarotista reveló el horóscopo para cada uno de los 12 signos del zodíaco este fin de semana del 6 y 7 de septiembre.

Pensamiento positivo y salud: Experta en psiquiatría revela cómo cultivar el optimismo y vivir mejor

Según estudio de la Achs-UC, un 19% de los chilenos se siente aislado. Conectarse con personas optimistas mejora la salud emocional.