Confirman muerte de menor de 11 años por PIMS en Concepción

El fallecimiento del niño fue confirmado por el seremi de Salud, Héctor Muñoz. La autoridad indicó que el menor padecía del síndrome.

PIMS

En la jornada de este martes se informó la muerte de un menor de 11 años, en Concepción, debido a PIMS o Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico. Esta enfermedad está asociada al Covid-19.

Según reveló el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, el deceso del menor ocurrió en el Hospital Regional de Concepción. Además, y según lo detallado por Radio BioBío, se está desarrollando una investigación para conocer  las complicaciones médicas que padeció el niño.

Sobre este hecho, Muñoz comentó: «Está confirmado el fallecimiento, confirmado que este menor padecía el síndrome inflamatorio multisistémico, Pero la información está en desarrollo, en investigación por parte nuestra y del Hospital Regional».

Asimismo, la autoridad sanitaria reveló que actualmente está monitoreando dos casos más. Es necesario mencionar que el Seremi no indicó si se trata de menores de edad.

Leer también:

Esposa de ministro Delgado está hospitalizada por complicaciones de Covid-19

"Nicole Nef, esposa de Rodrigo Delgado, se encuentra internada en el Hospital Clínico de la FACh, mismo lugar en donde estuvo el Ministro."

El PIMS

El citado medio de comunicación señala que, de acuerdo a la doctora Leonor Jofré Morales, el PIMS es «una manifestación de la infección por el virus SARS-CoV2, que afecta fundamentalmente a los pacientes pediátricos».

A lo anterior, la presidenta de la rama de Infectología de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) agrega que los primeros casos de SIM-C en infantes se describieron en lugares de Europa y Estados Unidos. Tras esto, se dio la alerta a toda la comunidad pediátrica a nivel mundial.

En cuanto a sus síntomas, se mencionan shock y compromiso cardíaco. Además, en la mayoría de los casos se presentan síntomas gastrointestinales, entre los que se encuentran el dolor abdominal, vómitos y náuseas.

En adición a eso, se detalla que hay que poner especial atención si se presenta un cuadro febril que cuenta con varios días de evolución. Por otra parte, hay que estar atentos a los síntomas como el dolor abdominal y los problemas gastrointestinales, que pueden no tener un cese, por lo que esto debería generar una alerta.

Lo último

Preocupación por la salud de Héctor Noguera: Presidente Boric interrumpió actividad para «despedir» al actor

“Tengo que despedir a una persona que está próxima a partir”, aseguró el Presidente de la República, respecto a Noguera.

Feriado del 31 de octubre trae un nuevo fin de semana largo: ¿Cómo funcionarán los supermercados?

Este 31 de octubre es el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, aunque también es la fecha en que se celebra Halloween.

¿Está tu favorita? 12 Cafeterías chilenas entre las mejores del ranking sudamericano 2025: Revisa la lista completa aquí

"The South America’s 100 Best Coffee Shops 2025" coronó a estos espacios cafeteros como los mejores del país.