Personas con enfermedades terminales ya pueden solicitar su pensión anticipada

Este jueves comenzó a regir el artículo transitorio de la ley para que personas con enfermedades terminales se pensionen.

Enfermedades Terminales

Desde este jueves, comenzó a regir el artículo de la nueva ley que permite que personas con enfermedades terminales puedan hacer el retiro anticipado de sus fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El dinero podrá ser retirado en forma de pensión.

En esta jornada, el comienzo se debe a que se da inicio a la etapa de transición de la ley. Por aquello, las personas que lo requieran accederán a esto sin que su enfermedad o condición sea certificada por los Consejos Médicos que crea la propia ley para ese fin. A pesar de aquello, deben cumplir con un requisito.

Según informa Cooperativa, las personas con enfermedades terminales que quieran hacer el retiro de sus fondos de pensiones tendrán que ser los afiliados activos o pensionados que estén haciendo uso de las Garantías Explícitas en Salud. Esto debe ser sólo por cuidados paliativos en cáncer avanzado o por las enfermedades que contempla el artículo transitorio.

El proceso de solicitud por enfermedades terminales

Para hacer su retiro, las personas con enfermedades terminales deberán presentar ante su AFP un certificado emitido por el médico jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos o su similar. El documento deberá proceder del establecimiento público o privado en donde se esté tratando el paciente.

Leer también:

Fonasa comienza la devolución de cotizaciones en exceso: revisa si te corresponde

"Te damos el paso a paso para que te enteres si te corresponde el pago por cotización en exceso de Fonasa y cómo hacer el respectivo cobro."

En el certificado, se debe acreditar que la persona recibe cuidados paliativos por el diagnóstico que se expone. Luego de dar este paso, el beneficio deberá otorgarse en los cincos días hábiles siguientes a la solicitud.

Tras la realización de los anteriores pasos, la persona tendrá derecho a percibir una pensión calculada como una renta temporal a 12 meses. El dinero será entregado con cargo al saldo de su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. Es importante mencionar que se reserva el capital para pagar pensiones correspondientes a sobrevivencia y la cuota mortuoria, en el caso de ser necesario.

Algo a tener en cuenta es que la ley comenzará a regir desde el próximo 1 de febrero.

Lo último

Grave estado de salud de querida figura de TV tras accidente: Le extirparon un órgano y su pronóstico es reservado

Sus familiares piden unirse a la cadena de oración para pedir por la vida del chico reality, quien se encuentra en estado crítico.

¡Atención! Resultados del Subsidio Eléctrico 2025: Consulta si te corresponden $ 68mil de descuento

Las personas que postularon al tercer llamado del Subsidio Eléctrico 2025 podrán consultar con su rut.

Tras caída de Matthei: Elecciones presidenciales 2025 se polarizan entre Jara y Kast según encuesta Criteria

El estudio realizado el 11 de septiembre post debate presidencial, muestra una movida en el tablero electoral. ¿Qué pasarán en segunda vuelta?