Vacuna Sinovac en Chile: previene en un 80% las muertes por Covid-19

El Minsal entregó esta mañana los resultados que se obtuvieron 14 días después de que las personas recibieran la segunda dosis de la vacuna.

Sinovac

Este viernes, el Ministerio de Salud (Minsal) entregó el primer informe de resultados sobre la efectividad que la vacuna de Sinovac, Coronavac, tiene en el país. Según detallaron las autoridades en la presentación comandada por Rafael Araos, investigador de la Universidad del Desarrollo y asesor de la Subsecretaría de Salud Pública, el fármaco previene en un 80% las muertes por Covid-19.

El resultado del estudio se obtuvo 14 días después de que las personas recibieran la segunda dosis de la vacuna. Hay que recordar que este es el fármaco que más se ha aplicado en territorio nacional. Es más, en esta instancia se comentó que ha llegado a un 90% del total de los vacunados hasta ahora.

Según informa ADN, Rafael Araos explicó que si el 100% de la población estuviese vacunada, «solo 20 personas fallecerían».

Junto con eso, en la instancia se detalló que la efectividad de la vacuna Sinovac para prevenir una infección sintomática es de 67%. Además, se dio a conocer que el fármaco previene en un 85% la hospitalización por esta enfermedad y en un 89% el ingreso a las unidades de cuidados intensivos (UCI) por complicaciones.

Leer también:

Mayores de 80 años pueden salir a comprar sin permiso de desplazamiento

"Quienes pertenezcan a este segmento etario podrán salir a comprar todos los días, en una franja horaria, sin portar el permiso."

Un llamado a la prevención

En la entrega de los resultados de este informe, las autoridades de Salud nuevamente hicieron un llamado a la población del país para no tener exceso de confianza por estos resultados.

Aquí, destacaron que para obtener los resultados informados y que se esperan, se debe continuar con el plan de vacunación masiva contra el Covid-19. Sobre esto, comentaron que hasta el momento se ha llegado a 7 millones 600 mil personas con la primera dosis. Por otro lado, más de 5 millones ya completaron su inmunización.

Para complementar lo anterior, y refiriéndose a las conclusiones que arrojó este estudio, Rafael Araos precisó que «en un escenario de alta actividad epidémica, la vacuna protege contra la infección sintomática así como contra las formas más graves de la enfermedad, pero es fundamental que todos nos vacunemos».

«No debemos olvidar que es fundamental el resto de todas las medidas de higiene, cuidado personal y de movilidad», concluyó el asesor del Ministerio de Salud.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.