Para no equivocarse: feriado irrenunciable por elecciones será solo para el comercio

Este 15 y 16 de mayo, producto de las elecciones, será feriado irrenunciable solo para el comercio. La medida promulgada ha sido criticada.

Feriado Irrenunciable

Este miércoles 12 de mayo, el Diario Oficial publicó la ley que estable feriado irrenunciable los días sábado 15 y domingo 16. En aquellas jornadas se llevarán a cabo nuevas elecciones para elegir autoridades municipales, constituyentes y gobernadores.

Pero un aspecto que hay que considerar sobre estos días es que el feriado irrenunciable aplica exclusivamente para el comercio. Y es que ahí se establece que todos los trabajadores de ese rubro no deberán ejercer sus funciones en este fin de semana para que puedan asistir a sufragar.

Según informa Futuro.cl, en el artículo de esta nueva ley se indica: «Declárase feriado obligatorio e irrenunciable para todos los dependientes del comercio los días 15 y 16 de mayo de 2021, con excepción de los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria».

Leer también:

Elecciones: MTT dispone más de 2 mil servicios gratuitos y extensión de horarios

"Plan especial permitirá asegurar conectividad de transporte en zonas aisladas y rurales. Metro y Tren Central operarán sin costo."

Otro aspecto a tener en cuenta es que, tal como en otras ocasiones, los locales que son atendidos por sus propios dueños podrán abrir en medio de estas elecciones. Por el lado contrario, supermercados y centros comerciales deberán mantener sus puertas cerradas.

Las críticas que dejó el feriado irrenunciable

Cuando el proyecto de feriado irrenunciable fue discutido, algunos parlamentarios se mostraron en contra. Por ejemplo, el diputado Diego Schalper (RN) había hecho reserva de constitucionalidad. Él acusó que el proyecto afectaría la libertad de trabajo y su protección.

Por otro lado, el ministro de Economía, Lucas Palacios, también tuvo críticas para la determinación. Según indicó el miembro del gabinete, esto es una «pésima idea y populista». Para él, «profundiza aún más el daño y es un dardo al corazón de las pymes».

En conversación con 24 Horas, profundizó en esto e indicó: «Actualmente, la ley da un permiso de dos horas a las personas para ejercer su voto, y eso está bien. Pero es muy diferente pasar a un feriado irrenunciable».

Lo último

Comienza venta de entradas para el concierto de Ricardo Montaner en Chile con su Gira «El Último Regreso» 2026

Los precios de las entradas varían según la ubicación, con valores que van desde los $40.775 hasta los $180.575.

Por comercial inapropiado para menores de edad: Mega deberá pagar millonaria multa tras reclamos en el CNTV

El ente fiscalizador consideró que este contenido podía afectar negativamente la formación espiritual e intelectual de los menores de edad.

Gira Teletón 2025: Así podrás ver la transmisión del evento a través del nuevo Teletón Channel

La transmisión, gratuita para todos, incluirá transmisiones en vivo, backstage, notas con artistas e influencers, y contenidos especiales.