Gobierno rechaza cuarto retiro del 10%: «Es el tiempo de mejorar las pensiones»

El ministro Juan José Ossa se refirió a la tramitación de un cuarto retiro de las AFP, que comenzará el próximo 11 de agosto.

Gobierno Por Cuarto Retiro

Gobierno Por Cuarto Retiro

Este martes 27 de julio se dio a conocer información sobre lo que será la tramitación de un cuarto retiro del 10% de las AFP. Y es que el miércoles 11 de agosto se comenzará con su discusión en el Congreso, por lo que el Gobierno entregó su postura sobre este tema.

Según la información que entrega ADN, fue el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, quien se refirió a esta situación. En específico, aludió a que se verán afectadas las pensiones.

«A los chilenos no les ayuda a las pensiones, es el tiempo de mejorar las pensiones», señaló el ministro Ossa sobre la postura del Gobierno con respecto al cuarto retiro.

Leer también:

Yasna Provoste y candidatura presidencial: "Ha sido la voz de la ciudadanía que se ha expresado"

"La presidenta del Senado, Yasna Provoste, se refirió a su candidatura para llegar a La Moneda y lo que sucede en Unidad Constituyente."

Los aportes del Gobierno previo a la discusión de un cuarto retiro

Junto con eso, también mencionó los aportes del Gobierno en cuanto a transferencias directas a las personas. «Existen transferencias directas a las familias que nos permiten dar tranquilidad, y hemos dicho también que no las vamos a abandonar en ningún momento», precisó.

Con respecto a la situación económica que se vive por la pandemia del Covid-19, señaló: «Gracias al trabajo de todos los chilenos, estamos empezando a ver una luz al final del túnel en el tema de manejo de la pandemia. El Presidente lo decía y nosotros los ministros también, nuestro compromiso de siempre es ayudar a las familias en estos momentos tan difíciles».

Tras eso, dio un claro mensaje sobre el pensamiento que tienen sobre este nuevo proyecto para retirar ahorros previsionales. «No creemos que el retiro de fondo de pensiones vaya en la línea adecuada», expresó.

¿Más aportes?

Hace algunos días, parlamentarios de Chile Vamos expresaron una solicitud para extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal hasta el mes de diciembre. Hay que recordar que este aporte está aprobado hasta septiembre.

Sobre esto, el ministro Juan José Ossa dijo que las ayudas económicas a las familias se extenderán en la medida como evoluciona la pandemia». Asimismo, destacó que uno de los desafíos actuales tiene que ver en la materia de empleos.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.