100% de efectividad: vacunas Pfizer y AstraZeneca son las más eficientes para prevenir muertes por Covid-19

"La ciudadanía puede estar tranquila", afirmó Rafael Araos, uno de los líderes de la investigación sobre la vacuna Pfizer y AstraZeneca.

Pfizer Agencia Uno

Pfizer Agencia Uno

Este martes, el Ministerio de Salud dio a conocer los  resultados del estudio “Efectividad del Programa de Vacunación contra SARS-CoV 2” el cual busca conocer qué tan efectivas son las vacunas en Chile. 

La investigación involucró a millones de personas mayores de 16 años que recibieron las vacunas entre febrero y julio del 2021. Este estudio se determinó mediante la comparación de distintos desenlaces en un grupo de personas que han sido vacunadas o no, tomando en consideración la edad, sexo, lugar de residencia, nivel de ingresos, comorbilidades y nacionalidad”.

Efectividad de Pfizer y BioNTech

Para medir qué tan eficiente son estas vacunas se observó a un total de 4.500.000 personas mayores de 16 años afiliados a Fonasa y con 14 días posteriores a la segunda dosis del esquema de vacunación.

Se registró una efectividad del 87,69%; mientras que para la prevención de hospitalización, este número se elevó al 97,15%. Por otro lado, la efectividad para prevenir el ingreso a la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) es de un 98,29%, y de un 100% para la prevención de la muerte.

Efectividad de AstraZeneca

Para el estudio de la vacuna AstraZeneca, se contempló un total de 2.380.000 de afiliados a Fonasa, y al igual que con la vacuna Pfizer, la efectividad se midió con el esquema completo de inoculación, incluyendo los 14 días posteriores de la segunda dosis..

Los datos arrojaron un 68,68% de efectividad para prevenir el COVID-19 sintomático, 100% para prevenir la hospitalización, 100% para prevenir el ingreso a UCI y 100% para prevenir la muerte a causa de la enfermedad.

¿Cuáles son los datos para las personas inoculadas con Sinovac? 

Según el estudio realizado por el Minsal a 8.600.000 personas mayores de 16 años y afiliadas a Fonasa, los resultados que se obtuvieron luego de  los 14 días de la segunda inoculación apuntan a un 58,49% de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático.  

Sin embargo, la efectividad aumenta a un 86,02% la prevención de hospitalización,  un 89,68% para prevenir el ingreso a  UCI y finalmente un 86,38% para prevenir la muerte del paciente contagiado.

Puedes revisar el estudio completo en aquí

Lo último

¡Usando tu Cuenta RUT! Los mejores descuentos y beneficios que puedes obtener con Banco Estado

Dichos beneficios abarcan distintos servicios y productos como comida, entretención, ropa, gas e incluso boletos de avión.

Filtran millonario sueldo que ganaría Tonka Tomicic como conductora en el nuevo reality de Mega

La modelo será la encargada de animar "El Internado" junto al chef Yann Yvin, la próxima apuesta prime de Vicuña Mackenna.

Feriados en Chile 2025: ¿Cuántos días libres tendremos en Fiestas Patrias y qué festivos quedan?

Esta semana comienza el mes de septiembre y muchos se preguntan cuántos días libres tendrá la semana dieciochera este 2025.