Listo el primer borrador de la Nueva Constitución: Convención lo publicó

Luego de un duro y complejo proceso, las autoridades de la Convención Constituyente presentaron el borrador de la nueva Constitución.

Borrador Nueva Constitución

Borrador Nueva Constitución

Este domingo, la Convención Constituyente anunció que se terminó de escribir el primer borrador de la nueva Constitución.

Luego de un proceso que llevó casi 7 meses, el organismo redactor terminó de definir los artículos que irán en la Carta Magna de nuestro país.

El borrador tiene una extensión de 160 páginas y 499 artículos, ubicándolo como uno de los más largos a nivel mundial.

Sin embargo, este documento tiene que pasar a otra instancia ahora. Primero, la Comisión de Armonización deberá revisar si existen posibles redundancias, faltas de ortografía, contradicciones o problemas de redacción.

Posteriormente, la Comisión de Preámbulo tendrá que redactar el texto que abrirá el documento, antes del primer artículo.

Finalmente, el borrador de la nueva Constitución pasará a la Comisión de Normas Transitorias, la cual redactará artículos que enlazarán la nueva Carta Magna con la actual que rige en Chile.

Todo este trabajo finalizará con el plebiscito de salida, el cual se hará el próximo 4 de septiembre. Esta votación es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos y deberán aprobar o rechazar la nueva Constitución.

Agencia Uno

El proceso que acompañó al primer borrador de la Nueva Constitución

Recordemos que el hito que dio pie para la escritura de una nueva Constitución se generó en noviembre de 2019, luego del Estallido Social.

Varios sectores políticos firmaron un acuerdo por la paz y el Presidente anunció el proceso de una Carta Magna que reemplazaría la actual Constitución, escrita en 1980.

En mayo de 2021, se realizaron las elecciones para escoger a quienes iban a componer la Convención Constituyente. 155 personas lograron los votos y fueron electos como convencionales.

Leer también:

Plan Paso a Paso Chile: ¿en qué fases debo usar mascarilla y en cuáles no?

"Revisa en la nota de Atención Pudahuel toda la información sobre en qué fase del Plan Paso a Paso debes usar mascarilla y en cuál no."

Posteriormente, los integrantes tuvieron que votar por el presidente y vicepresidente del organismo. Elisa Loncón y Jaime Bassa lideraron.

En enero del presente año las autoridades tuvieron que cambiar y María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez se quedaron con los cargos.

Lo último

Encuentran muerto a popular creador de contenido tras publicar mensaje final: «Gracias por todo»

La noticia de creador de contenidos, con más de 10 millones de seguidores, fue confirmada por su familia.

Bonos para familias: Descubre AQUÍ todos los pagos que podrías recibir durante julio

Son más de 7 beneficios estatales que se mantienen vigentes para aquellos que cumplan con los requisitos de postulación.

«Descansa en paz, Anita»: Querido rostro de Canal 13 conmueve con emotiva despedida de un ser querido

La panelista de Canal 13 compartió una imagen de una joven acompañada por un sentido mensaje.