Ley «Devuélveme mi casa» entra en vigencia: Conoce cómo desalojar arrendatarios problemáticos

Distintos parlamentarios valoraron la entrada en vigencia de la ley "Devuélveme mi casa". Conoce en qué consiste y cómo hacer todo el proceso.

Devuélveme Mi Casa Ley

Agencia Uno

Hoy en Atención Pudahuel te contamos en qué consiste la nueva LeyDevuélveme mi casa” y el paso a paso para desalojar a arrendatarios rebeldes.

¿En qué consiste esta ley?

Se trata de la norma que reforzará los derechos del propietario en la restitución del inmueble arrendado, ya sea con rentas morosas, impagas, o bien, que haya sido ocupado sin título alguno.

En el texto legal se dice que: “A solicitud del demandante y con el mérito de lo obrado en la audiencia, el juez podrá ordenar la restitución anticipada del inmueble y el lanzamiento del arrendatario demandado, con auxilio de la fuerza pública si fuere necesario”.

Luego, que la medida: “Será procedente en aquellos casos en que el arrendador demandare la terminación del contrato de arrendamiento y la restitución del bien arrendado, por haberse destruido parcialmente o haber quedado inutilizado para su uso como consecuencia de la acción u omisión del arrendatario en su cuidado”.

Agencia Uno

El paso a paso resumido

Hay que aclarar que la ley dicta que en todos los casos únicamente lo que se deberá hacer es acreditar, sobre la base de los antecedentes presentados junto a la demanda a aquellos anunciados en la audiencia, la existencia de una presunción grave del derecho que se reclama.

Agregar además que en la demanda, se deberá indicar, entre otros antecedentes, las cuentas por gastos comunes y de consumo adeudadas. A ello se suma la solicitud para que el deudor, dentro de un plazo de 10 días corridos, pague las rentas y las mencionadas deudas.

Leer también:

"Tengo muchísimas ganas de vivir": La enfermera atacada en Las Condes entregó su testimonio

"La enfermera que fue atacada al terminar su turno en la Clínica Cordillera de Las Condes, dio a conocer su fuerte testimonio."

Si el deudor no cancela o no comparece, se le condenará al pago de la obligación reclamada y se dispondrá su salida y la de los otros ocupantes del inmueble en un plazo no superior a 10 días.

En síntesis, en el caso de que el arrendatario no pague, el juez le dará un plazo de 10 días para su desalojo, y de no darse, se hará uso de la fuerza pública.

Agencia Uno

Opiniones de parlamentarios sobre la Ley “Devuélveme mi casa”

El diputado de la Democracia Cristiana y uno de los autores de la iniciativa, Matías Walker, se mostró satisfecho tras la entrada en vigencia de la ley.

Por otra parte, el diputado Héctor Ulloa, contó que la medida ayudará a que las familias afectadas no se vean sometidas a procesos judiciales extensos.

Según sostuvo, estos pueden demorar hasta 2 años para poder recuperar sus propiedades, muchas veces en condiciones precarias.

Además, cuando los contratos no consten por escrito, se presumirá que la renta es el monto consignado en los depósitos o documentos de pago por al menos tres meses consecutivos.

En caso de que estos no existan, se presumirá que la renta es la que declare el arrendatario.

Agencia Uno

Lo último

¡Sorpresa en Mega! Vuelve recordado programa humorístico del horario prime y confirman a su conductora

El emblemático programa de humoristas es recordado por haber contado con la participación de Edo Caroe, Luis Slimming y Bastián Paz.

Tras incidente en supermercado Líder con cantante chileno acusado de robo: ¿Qué respondió Walmart Chile?

A través de un comunicado público, la cadena de supermercado se refirió a la incómoda situación con el exchico Rojo.

¡Nueva pareja en Mundos Opuestos! Filtran inesperado romance en el reality que estaría ocurriendo en tiempo real

Además, esta semana se reveló el nombre de la última polémica eliminada en tiempo real del espacio en Canal 13.