Tormentas eléctricas en Santiago: Alertan qué días podría caer un poderoso sistema frontal en la Zona Central del país

Revisa el pronóstico del tiempo que adelante la posible llegada de tormentas eléctricas a la capital y otras localidades.

Tormentas Eléctricas

Getty Images

El tiempo tiene a cientos de miles de chilenos inquietos. Algunos días de calor, otros de bajas temperaturas y la espera de un sistema frontal que traiga la lluvia a la zona central. 

Justamente, desde la  Dirección Meteorológica de Chile se emitió un aviso a las 16:30 horas del recién pasado martes 16 de mayo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas, las cuales podrían alcanzar a varias localidades de la Región Metropolitana. 

De hecho, desde la mencionada institución pública, confirmaron la presencia de chubascos a partir de este miércoles 17 de mayo por la noche. 

Es más, durante esta misma jornada, según consignó Radio ADN, se estima una importante baja de las temperaturas, en diferentes puntos de la Región Metropolitana. 

Leer también:

Lluvia en Santiago: Michelle Adam cuenta la firme sobre los días en que caerán precipitaciones en la Región Metropolitana

"El martes por la noche comenzaron a caer los primeros chubascos y la meteoróloga del matinal de Canal, "Tu Día", entregó más detalles sobre los días en que caerán precipitaciones dentro de la capital."

En este sentido, podemos encontrar casos como el de Melipilla, Santiago Poniente, Santiago Sur y San José de Maipo. Asimismo, para estos sectores se pronostican cielos cubiertos y parcialmente nublados con una máxima de sólo 15 grados.

Foto de Getty Images

Leer también: Lluvia en Santiago: Michelle Adam cuenta la firme sobre los días en que caerán precipitaciones en la Región Metropolitana

¿Dónde llegarán las tormentas eléctricas? 

Por su parte, las zonas que posiblemente se verán afectadas por las tormentas eléctricas, serán las localidades precordilleranas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana. 

De hecho, luego del aviso de la Dirección Meteorológica de Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), compartió varias recomendaciones. 

Todo esto, en el caso de verse afectado por la tormenta eléctrica o el aumento de las precipitaciones. 

En esta línea, a través de la cuenta oficial de Twitter del mencionado organismo público, compartieron varias sugerencias como lo es mantenerse lejos de las maquinarias, rejas de metal, alambrados y las líneas eléctricas de telefonía. Es más, desde SENAPRED, durante la presencia de los rayos manifestaron que se debe evitar el uso de aparatos eléctricos y especialmente los GPS.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.