Caso socavón en Viña del Mar: Contraloría oficia a alcaldesa Macarena Ripamonti

Estos son los detalles del oficio que presentó Contraloría para la alcaldesa de Viña del Mar en medio del escándalo por el caso socavón.

Macarena Ripamonti Socavón

Créditos: Agencia Uno

Gran revuelo se está generando en torno a los socavones que están generando evacuaciones de edificios construidos peligrosamente y sin las regulaciones correspondientes en el sector de Reñaca en Viña del Mar. 

En este sentido, según confirmó Canal 13, la alcaldesa Macarena Ripamonti recibió este martes, 12 de septiembre un oficio de parte de Contraloría.

Leer también:

Emergencia en Viña del Mar: autoridades confirman evacuación de dos edificios más producto de socavón en Reñaca

"Más de 200 perosnas fueron evacuadas en el campo dunar de Viña del Mar y las autoridades decretaron una emergencia. Aquí los detalles."

¿El contenido? se debe informar dentro de 10 días hábiles quiénes son los profesionales que trabajan en la dirección de obras y también quiénes revisaron los prouyectos.

Por lo tanto se exige en el oficio, «el listado de personas que trabajaron en la Dirección de Obras Municipales en los últimos 5 años».

Cabe destacar que la solicitud se realiza tras la denuncia del abogado del Movimiento Duna Viva, quienes cuestionaron al director de obras por la ausencia de una regulación y «probidad administrativa» para levantar edificios en la zona de las dunas.

A continuación puedes leer el oficio para la alcaldesa Macarena Ripamonti, según consignó el citado medio.

Créditos: Agencia Uno

Lee también: Propietaria de departamento del Edificio Kandinsky de Viña del Mar alza la voz en medio de socavón: «No es que un niño chico haya construido en la arena»

El oficio en contra de la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti 

«Qué observar. La Contraloría General de la República solicitó este martes una serie de antecedentes a la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti (Revolución Democrática) en el marco de la investigación administrativa que realiza por los 2 socavones abiertos tras las lluvias de agosto y septiembre que amenazan con hacer colapsar una serie de edificios de Reñaca Alto construidos en zona de dunas.

Cómo se presenta 

La presentación. La presentación del 1 de septiembre la realizó el abogado Gabriel Muñoz del movimiento Duna Viva, que agrupa a la fundación Yarur Bascuñán y a la corporación pro-defensa del patrimonio histórico y cultural de Viña del Mar.

¿Qué se solicita? 

«La solicitud de Contraloría. En este marco es que este martes Contraloría envió un oficio a la alcaldesa Ripamonti pidiéndole informar sobre la denuncia, dentro de un plazo de 10 días hábiles. En ese mismo plazo deberá enviar una serie de antecedentes enumerados en el anexo.

Las faltas de Obras Públicas

El flanco de Obras Públicas. Paralelamente al flanco abierto para la alcadesa Ripamonti, hay un segundo que afecta a la ministra de Obras Públicas Jessica López (independiente cercana al PS) y que tiene que ver con el primer antecedente del caso.

Cuál era el mapa 

El mapa de la “zona roja”. Un mapa elaborado por el Movimiento Duna Viva mostró que los edificios dentro del área próxima a los 2 socavones son 14 (12 construidos y 2 en proceso). Las construcciones en la zona dunar que se extiende entre Reñaca y Concón suman 42.

Leer también:

Se agrandó el socavón en Reñaca: filtran impactante video de evacuación de 200 personas en cercanías de Edificio Kandinsky

"Tras el socavón del Edificio Kandinsky, 200 personas fueron evacuadas durante horas de esta madrugada en los alrededores por un nuevo impacto."

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.