Colegios de sectores vulnerables destacaron en la última PAES: ¿Cuál fue la fórmula del éxito? 

Los períodos de admisión y resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior ponen como protagonista a la educación en nuestro país.

Colegios Vulnerables

Colegios Vulnerables

Las diferencias que existen entre los establecimientos educacionales del país, saliendo a la luz importantes brechas y la situación de aquellos ubicados en zonas vulnerables.

Sin embargo, este año un grupo de colegios destacó en los resultados obtenidos en la última PAES. ¿Qué tienen en común? Que educan en un contexto en el que la vulnerabilidad de sus estudiantes supera el 60%.  

Leer también:

Ola polar y lluvia en Santiago: Meteoróloga Macarena del Real intranquila tras confirmar cuáles son las posibilidades de que regresen las precipitaciones

"Conoce y revisa el pronóstico del tiempo de la periodista de Mega para estas últimas semanas del mes de enero."

Preocupación, compañía, altas expectativas e innovación. Esos son los conceptos que resumirían cómo abordan el día a día quienes se encuentran a cargo de definir las estrategias educacionales en este tipo de colegios, quienes destacan además el importante rol que cumplen los profesores y la necesidad de forjar una cultura donde se valora el esfuerzo del alumno y el cumplimiento de metas.

De hecho, según consigna Emol.cl, uno de los recintos es el Colegio San Joaquín de la comuna de Renca, cuyo índice de vulnerabilidad es de 81,83% en la enseñanza media, y que obtuvo el puesto 16 entre los colegios particulares subvencionados y la posición 236 a nivel general.  

Lee también: Festival de Viña 2024: se confirma quién es el último artista internacional en completar la parrilla

La fórmula de los colegios vulnerables en la última PAES

De acuerdo a lo señalado por las autoridades de la Fundación a la que pertenece el colegio, éste tiene una cultura de altas expectativas, donde no hay excusas para alcanzar metas académicas; además, cuentan con un plan de desarrollo profesional permanente y sistemático para los profesores.

Para Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación del Instituto Profesional IACC, “en un contexto de vulnerabilidad el camino que deben recorrer los estudiantes es más difícil, pero con el abordaje adecuado se puede lograr”.  

En este sentido, agrega que “el acompañamiento de instituciones, fundaciones y organizaciones que respaldan la educación de niños, niñas y adolescentes en ambientes vulnerables desde la conciencia social y humanitaria son esenciales hacia el crecimiento y desarrollo de las comunidades en vías del desarrollo que como país queremos alcanzar. Siempre debe existir un valor agregado que como personas y profesionales seamos capaces de aportar, siendo una responsabilidad social con nuestra comunidad”.

Lo último

Violenta pelea entre conductores en Providencia termina con insólito giro: Esto se sabe del insólito final

El hecho muestra cómo un sujeto golpea insistentemente un auto en la Avenida Eliodoro Yáñez de Providencia y el final sorprendió a todos.

Torero bajo fuego: ONG presiona a Chayanne para cambiar letra por supuesta apología al maltrato animal

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) solicitó al artista puertorriqueño modificar la letra del single "Torero".

Desaparecido por años: Reconocido actor sorprende con esperado regreso a las telenovelas de Mega

El actor será parte del elenco de la nueva teleserie de Mega que debutará en la segunda mitad del año 2025.