Bono de hasta $1.800.000: estas son las ayudas económicas a las que pueden acceder las víctimas de los incendios en Valparaíso

Conoce en la nota a qué beneficios pueden acceder las familias damnificadas por los siniestros en la V Región.

Bono Incendios

Agencia Uno

Fue el pasado lunes, 5 de febrero, cuando el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, reveló las distintas ayudas destinadas a los damnificados producto de los incendios en la región de Valparaíso. Recordemos que los siniestros comenzaron el pasado viernes y hasta ahora cientos de familias se han visto afectadas, tanto parcialmente como perdiendo por completo sus viviendas.

Del mismo modo, desde el Comité de Ayuda Temprana entregaron las primeras conclusiones. Luego de la instancia, el subsecretario Monsalve explicó que «hemos concordado un conjunto de ayudas que hemos considerado que son indispensables en el marco de esta emergencia«.

Leer también:

"Emociones encontradas": Simón Oliveros y el desgarrador reencuentro con mujer que lo cuidó toda su vida y que lo perdió todo en incendio de Viña del Mar

"Revisa cómo fue el especial momento en que el periodista de TVN se reencontró con la mujer que lo cuidó por varios años."

Lee también: ¿Qué se sabe sobre la Restricción Vehicular para la región de Valparaíso?: qué días, comunas afectadas y dígitos de las patentes

¿Cuáles son los bonos disponibles para damnificados por incendios de región de Valparaíso? 

Por lo tanto y según información recogida por Radio Imagina estos son los bonos y beneficios del Estado disponibles para los afectados por incendios.

Bono de Acogida

El subsecretario del Interior señaló que el Bono de Acogida será entregado a «personas que producto de la perdida de su casa, pueden ser acogidas en otra vivienda y puedan tener una ayuda del Estado para poder financiar la permanencia en esa vivienda«.

El beneficio estará disponible también para quienes formen parte de los campamentos catastrados del Serviu y contempla un monto que asciende hasta 10 UF (unos $366.000 aproximadamente).

Bolsillo Electrónico de Emergencia

El Bolsillo Electrónico de Emergencia estará disponible luego de la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Tiene como objetivo las viviendas con un nivel de afectación moderado o menor. Al respecto, el subsecretario explicó que «la idea es que este monto permita la compra de materiales para reparar una vivienda que tuvo una afectación de leve a moderada«.

El Bolsillo Electrónico de Emergencia significará una entrega de 50 UF ($1.830.000 aproximadamente)

Bono de Recuperación

El Bono de Recuperación está pensado para familias afectadas en los dos tramos:

Respecto al pago de los montos, comenzarán el próximo viernes y se irán entregando cada martes y viernes, a medida que se aplican las fichas FIBE.

Viviendas de emergencia

Otra de las medidas es la entrega de viviendas de emergencia para aquellas familias que hayan perdido sus hogares. Al respecto, el subsecretario comentó que «tenemos un stock disponible de 300 viviendas de emergencia y una capacidad de producción de 400 viviendas de emergencia por semana«.

Finalmente, el subsecretario Monsalve también explicó que están definiendo los beneficiarios. Además, una nueva sesión del Comité de Ayuda Temprana tendrá como objetivo analizar nuevas medidas de ayuda a damnificados.

Leer también:

Este será el millonario aporte de Google para las víctimas de los incendios en Chile

"Desde la gigante compañía de tecnología multinacional se la jugaron y confirmaron un importante aporte para ayudar a las víctimas."

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.