Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Por qué no me llegó el pago este mes?

El beneficio que contemplaba a más de un millón y medio de familias llegó a su fin, pero si aún te queda saldo este no se perderá y aún podrás utilizarlo para la compra de alimentos.

Bolsillo Familiar Electrónico

Crédito: Agencia Uno

El Bolsillo Familiar Electrónico es uno de los beneficios estatales destinado a los hogares más vulnerables para compras de supermercado que se depositó a trabajadores en su cuenta RUT como aporte monetario adicional.  Para su obtención no fue necesario postular ya que se otorgó de manera automática a familias beneficiarias de otros bonos o subsidios familiares.

Esta ayuda estatal se implementó en reemplazo del Aporte Canasta Básica hasta diciembre de 2023, su fecha inicial de vencimiento. Ahí, desde el gobierno se decidió extenderlo hasta abril de este mes.

El aporte de $13.500 pesos por carga llegó a su fin aunque el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no descarta que se extienda por segunda vez. En esa instancia la extensión se dio por negociaciones en cuanto al ingreso mínimo con organizaciones de trabajadores.

En abril se supone se daría la siguiente negociación, pero a la fecha el gobierno aún no ha anunciado una extensión. Por esto, su último pago del mes de abril ya se hizo efectivo.

Revisa si fuiste uno de los beneficiados con el último pago del Bolsillo Familiar Electrónico

Para saber si es que fuiste parte de los últimos en recibir el pago de abril de $13.500 por carga familiar, puedes revisar tu situación en la plataforma habilitada por el Instituto de Previsión Social.

Aquí, solo tienes que ingresar con tu RUT y fecha de nacimiento y dar clic en ‘Consultar’. A continuación, verás la fecha en que se hizo el último pago.

Crédito: IPS

También puedes revisar en la App de BancoEstado si la tienes en tu celular o en su página desde el navegador, solo debes mirar el historial de depósitos y buscar el nombre del aporte.

¿Qué pasa si me quedó saldo anterior en la cuenta?

Si no alcanzaste a usar el monto total del beneficio, no te preocupes. Aún podrás utilizar este dinero y no desaparecerá de la cuenta aunque el beneficio ya haya caducado y no se vuelva a entregar.

Leer también:

Metro de Santiago: ¿Cuáles son las estaciones que están cerradas en Línea 1 y 3?

"Estas son las estaciones que se encuentran cerradas en las Líneas 1, 2 y 3 por fallas técnicas en el servicio de trenes."

Si es que aún quedan fondos del beneficio en tu CuentaRUT, puedes usarlos para la compra de alimentos. El saldo puede canjearse en supermercados, almacenes y ferias en donde se pueda pagar con tarjeta de débito.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.