Programa Ruta Mujer: Esta es la iniciativa que busca resguardar a las mujeres en paraderos para prevenir delitos y acosos en Lo Prado

La iniciativa se extendió a nuevos territorios de la comuna con el objetivo de resguardar el bienestar de las mujeres.

Bienestar Mujeres

Créditos: Programa Ruta Mujer

Según los resultados de la duodécima Encuesta Nacional de Corporación Humanas, el 89% de las mujeres señala haber sufrido al menos un acoso sexual alguna vez en su vida. Una cifra preocupante y alarmante que impulsó a la Municipalidad Lo Prado a ampliar el territorio del Programa Ruta Mujer, con el objetivo de resguardar a las mujeres en el traslado a sus trabajos y/o centros de estudios.

Este programa se implementó en el mes de marzo tras varias denuncias de vecinas por delitos y creciente sensación de inseguridad que experimentan en el trayecto desde sus hogares hacia el lugar de trabajo o estudios.

A raíz de esto, la municipalidad, a través de su Dirección de Seguridad, instruyó la presencia de guardias municipales en los paraderos ubicados en dos sectores identificados por la presencia de ‘motochorros’ y por aquellos que delinquen bajo la modalidad de robo con intimidación: General Buendía con Territorio Antártico y del Callejón Santa Anita, que va desde Los Tamarindos a Los Copihues.

«Es una medida que ha dado resultados. Los delincuentes optan por no cometer sus delitos ante presencia de inspectores de seguridad y móviles municipales, por ende, los delitos en los puntos mencionados han disminuidos considerablemente desde marzo hasta la fecha. Además, la sensación de inseguridad ha disminuido en trabajadoras y estudiantes de la comuna», señaló Maximiliano Ríos, Alcalde de Lo Prado.

Programa Ruta Mujer

¿A qué sectores se extendió el Programa Ruta Mujer?

Tras el éxito que ha tenido este programa, desde la municipalidad decidieron agregar una ruta de vigilancia en otros sectores aledaños y un patrullaje en las calles más concurridas.

La disminución de la sensación como del acto de ser víctimas de asaltos y/o delitos que atentan a la integridad y bienestar de las mujeres de dicha comuna, ha incentivado a la municipalidad a sumar otros territorios.

Nuevos territorios: 

*Las nuevas rutas estarán en marcha desde la primera semana de junio y se espera obtener los mismos buenos resultados en su período de prueba. 

Programa Ruta Mujer

«Para nosotras como mujeres es muy importante esta iniciativa porque hay horarios qué está más oscuro y existe más inseguridad. Yo me quedo más tranquila que estén personas en el paradero que nos resguarden a nosotras como mujeres, pero también a toda la gente en general», indicó Pamela Jara, vecina del sector.

Leer también:

¿Aún no postulas al Ingreso Mínimo Garantizado? Revisa aquí cómo hacerlo para recibir el último pago en junio

"El aporte estatal que busca completar el salario que quienes reciben menos ingreso entregará su último pago en el mes de junio y quienes no hayan postulado aún pueden acceder."

Lo último

¿Vacaciones escolares por las Fiestas Patrias?: Esto dice el Mineduc sobre los días libres del feriado XXL

A propósito de la propuesta de convertir el 17 de septiembre como feriado no renunciable: Este es el calendario escolar para estas Fiestas Patrias.

Ídolo chileno conmueve con noticia inesperada: Alexis Sánchez será papá por primera vez a los 36 años

Tras tensos momentos en su carrera futbolística, el astro chileno Alexis Sánchez anuncia que será papá junto a su pareja Alexandra Litvinova.

20% de los perros chilenos tiene parásitos Giardia que se transmite a humanos: Cómo prevenirlo

En los humanos, el principal síntoma que causan estos parásitos de perros es la diarrea; también malestar general y dolor abdominal.