Séptimo Retiro: Revisa aquí cómo calcular el monto que puedes retirar si se aprueba

El proyecto que busca el retiro de fondos de las AFPs ha agarrado fuerza las últimas semanas y acá te contamos los últimos detalles.

dinero

Agencia Uno

La propuesta de Séptimo Retiro presentada por el diputado Enrique Lee toma cada vez más forma y con ello surgen las interrogantes de sus posibles beneficiarios. Aunque el proyecto se encuentra pausa, el parlamentario estima que el resultado se conozca durante junio.

El invierno está a la vuelta de la esquina y las autoridades se ven forzadas a tomar medidas para ir en ayuda de las personas más vulnerables y alivianar el bolsillo de los chilenos. Según el diputado, el proyecto surge desde la necesidad de la ciudadanía y sus quejas por el aumento de la canasta básica.

«Presentamos esta iniciativa porque incide directamente en la calidad de vida de los habitantes”, aseguró Enrique Lee al medio regional Arica al Día.

El proyecto permitiría a los usuarios que coticen en una AFP retirar hasta el 15% de sus fondos previsionales. A diferencia del Autopréstamo AFP, quienes saquen parte de sus ahorros no tienen la obligación de devolverlos más adelante y solo se descontaran del total.

Leer también:

Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al beneficio?

"Revisa acá si cuentas con los requisitos necesarios para postular y los pasos a seguir para acceder a la ayuda económica."

¿Cómo calcular el monto a recibir con el Séptimo Retiro?

Para conocer el monto a retirar de los ahorros previsionales se puede aplicar una sencilla fórmula de regla de 3 que consiste en multiplicar el saldo total por 15 y ese valor dividirlo en 100.

Por ejemplo, si una persona tiene $10.000.000 en su AFP, al multiplicarlo por 15 da un resultado de 150.000.000. Al dividirlo en 100, el resultado es de 1.500.000, es decir, la persona podrá retirar un millón y medio de sus ahorros.

10.000.000 x 15 = 150.000.000 % 100 = 1.500.000.

Así, la cifra a recibir dependerá del saldo disponible de cada afiliado. Para poder calcularlo, es necesario saber el monto exacto actualizado. Si no lo sabes, puedes revisar en la página de la AFP en que cotizas. En caso de tener dudas sobre la afiliación a la que se pertenece, puedes consultarlo en la página de la Superintendencia de Pensiones.

Lo último

Guía completa para decorar tu hogar esta Navidad en Chile

¡Atención Pudahuel! Se acerca la época festiva del año y desde La Radio de Chile te contamos cómo decorar tu casa esta Navidad.

¡Que comience el terror! Los mejores panoramas para celebrar Halloween 2025 en Santiago

Este fin de semana largo tiene varias actividades halloweenescas para los amantes del terror y de las experiencias paranormales.

Debate Presidencial en Canal 13: Así se vivió la transmisión que tuvo a los ocho candidatos a La Moneda este domingo

El espacio televisivo lideró el rating online con un promedio de 686.000 personas por minuto y un peak de casi 100 mil personas.