Confirman primer caso de viruela del mono (mpox) en Chile: ¿Qué se sabe sobre el primer contagio?

Desde la Seremi de Salud de la Región de Tarapacá indicaron que este es un caso confirmado de origen importado.

Confirman El Primer Caso De Viruela Del Mono En Chile ¿Qué Se Sabe Sobre La Enfermedad

Hospital de Iquique

Durante esta jornada se confirmó el primer caso de Mpox en nuestro país en lo que va de este 2024. La enfermedad, mejor conocida como viruela del mono en Chile, llegó a la región de Tarapacá junto con una persona afectada, quien está internada en el hospital de Iquique.

El primer caso en lo que va del 2024

Según señaló el Seremi de Salud de la zona, David Valle, la persona contrajo una infección a través de contacto físico y sexual con una persona oriunda de Bolivia. Por lo que se considera un caso confirmado de origen importado,

“El paciente ya pasó la etapa de aislamiento de la enfermedad. Por lo tanto, ahora netamente está hospitalizado para ver ciertas situaciones de salud complejas que arrastraba antes de ser contagiado por mpox”, señaló Valle.

Leer también:

Viruela del Mono en Chile: Ministra de Salud se refiere a la alerta sanitaria decretada y llama al autocuidado

"La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, en entrevista en Radio Pudahuel conversó sobre la eventual llegada de la Viruela del Mono a Chile."

Entre otros detalles que trascendieron se sabe que el paciente ingresó a la urgencia el 23 de julio de este año y permaneció en aislamiento hasta el 11 de agosto. Fecha en la cual se concluyó el período de contagio.

Además, aseguró que esta persona no posee la nueva variante de Viruela del Mono. Es más, destacó que tanto en este caso de contagio como en otros que se registraron en otros países no hay contagio autóctono, sino que la mayoría de los casos son importados. De hecho, se ha confirmado que el sujeto ya está sano de Mpox pero continúa hospitalizado por otras enfermedades, ya que tenía condiciones preexistentes.

Finalmente, la entidad sanitaria de la región de Tarapacá hizo hincapié en que “después de esto no hemos tenido casos confirmados. Es el único caso que hemos tenido hasta la fecha en este 2024 y que obviamente también viene de la mano del trabajo que se ha hecho desde el año 2022 con la aparición de los primeros casos”.

Viruela del mono en Chile: ¿Cuáles son los síntomas?

Desde el Ministerio de Salud, la titular de la cartera Ximena Aguilera, señaló que los síntomas del virus se parecen a los que presentaban los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. Estos incluyen: fiebre sobre 38,5°, ganglios inflamados, dolores musculares y/o de cabeza. También agotamiento y lesiones en la piel o de las mucosas, que pueden ser planas o elevadas, llenas de un líquido claro o amarillento.

¿Cuáles son las recomendaciones?

En esa misma línea, en entrevista con Pablo Aguilera, la ministra entregó una serie de recomendaciones respecto a esta viruela del mono:

Para mayor información sobre esta enfermedad, te recomendamos visitar el sitio oficial del Minsal en el siguiente enlace.

Lee también: Viruela del Mono en Chile: Ministra de Salud se refiere a la alerta sanitaria decretada y llama al autocuidado

Lo último

¿Terminas 4to Medio en 2025? Revisa si recibes el pago del Bono de Graduación Enseñanza Media

El aporte estatal es de pago automático, que se activa automáticamente al cumplir con los requisitos solicitados.

Tras éxito en rating con 9 millones de visualizaciones: Anuncian estreno de segunda mininovela digital por Canal 13

El director digital de Canal 13 confesó que no esperaba el lanzamiento tan pronto, debido al éxito de la entrega anterior.

Horóscopo diario Radio Pudahuel por Leonor La Rivera: ¿Qué le espera a cada signo hoy 24 de octubre?

A continuación, revisa el consejo para los 12 signos del zodíaco este viernes 24/10, por nuestra querida tarotista y astróloga.