¡Se cerrarán las solicitudes! Revisa AQUÍ cómo recibir la devolución de pagos en exceso de Fonasa

Quedan pocos días para que se cierren las solicitudes, y en la Radio de Chile te contamos todos los detalles para que recibas la devolución.

Fonasa

Fonasa

¿Eres afiliado a Fonasa y aún no has solicitado la Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE)? No te preocupes, en Radio Pudahuel te contamos todos los detalles que necesitas saber.

Además, debemos destacar que necesitas actuar rápido sobre la devolución de Fonasa. Esto debido a que el plazo máximo para realizar este trámite vence el 22 de septiembre de 2024.

Leer también:

Reflota predicción de Latife Soto y despierta una fuerte polémica sobre el caso de María Elcira, la adulta mayor desaparecida en Limache

"La tarotista salió a defender una de sus impactantes predicciones sobre la mujer desaparecida: "yo lo dije hace mil años atrás"."

¿En qué consiste la Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso de Fonasa?

Este beneficio te permite recuperar dinero que hayas pagado en exceso. Esto en el caso de ser cotizantes o empleadores. Recordemos que dicho cobro extra fue debido a que tus aportes de salud fueron calculados sobre un monto superior al tope imponible legal (84,3 UF para 2024), o debido a pagos duplicados.

De hecho, y según informó BioBioChile, la devolución abarca un período de cinco años, desde octubre de 2018 hasta diciembre de 2023.

Leer también:

¡Festival de Viña 2025 tiene animador! Filtran nombre y fecha clave para importante anuncio de Mega

"¡Ya no solo se pelean el rating de programación, sino que también por los animadores! Revisa AQUÍ la polémica que invade a la televisión."

¿Cómo saber si me corresponde la devolución de Fonasa?

Para verificar si te corresponde la devolución, ingresa al sitio web de la DPE de Fonasa (dpe.fonasa.gob.cl). Allí debes seleccionar si eres una persona natural o jurídica.

Posteriormente, debes ingresar tus datos y consulta la propuesta. Si no estás conforme, puedes solicitar una devolución individual en el sitio web o en cualquier sucursal de Fonasa.

Se debe destacar que el calendario de pagos varía según la fecha en que se aceptó la propuesta. De hecho, en esta última oportunidad, si realizas el trámite entre el 2 y el 22 de septiembre, recibirás el dinero el 27 de septiembre.

También puedes leer en Radio Pudahuel: Reflota predicción de Latife Soto y despierta una fuerte polémica sobre el caso de María Elcira, la adulta mayor desaparecida en Limache

Lo último

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.